

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, expresó su profunda preocupación por la muerte de Facundo Molares, quien falleció durante la represión de la Policía de la Ciudad a una manifestación que se realizaba este jueves en el Obelisco. “Estamos retrocediendo cuarenta años”, alertó.
"Es innegable que estamos enfrentando una situación de violencia policial de proporciones alarmantes, que nos hace recordar tiempos oscuros de nuestro país. En lugar de avanzar en la confirmación y protección de los derechos de los ciudadanos, estamos presenciando un retroceso de décadas en términos de avance democrático", afirmó Pérez Esquivel en diálogo con Política del Sur.
El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria subrayó la gravedad de la situación y el impacto que tiene en la sociedad. "La trágica muerte de Facundo Molares es un reflejo contundente de la violencia desmedida que se está ejerciendo en nuestras calles. Esta pérdida nos afecta a todos como sociedad y nos interpela a tomar acciones firmes para revertir esta tendencia preocupante", subrayó.
🚨 MURIÓ UN MANIFESTANTE EN 9 DE JULIO 🚨
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) August 10, 2023
❌La Policía de la Ciudad reprimió una manifestación en el Obelisco e hirió hasta que falleciera al periodista y militante de la izquierda Facundo Molares.
👉Lo redujeron hasta descompensarlo, pateándole la cabeza y asfixiándolo. pic.twitter.com/19NJ2ZWKKL
Además, criticó que "resulta lamentable que algunos líderes políticos parecieran estar promoviendo un regreso a épocas que se creían superadas”.
“Tanto Patricia Bullrich como Gerardo Morales, este último postulándose como precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, están dando señales preocupantes. La justificación de actos de violencia por parte de autoridades es inaceptable y nos aleja de una convivencia democrática sólida", concluyó.