sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Sociedad | 4 ago 2023

VIOLENCIA DE GÉNERO

El índice que no desciende: en lo que va del año ocurrieron 190 femicidios y travesticidios en el país

Así lo reflejó un relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” de la Casa del Encuentro. Ada Rico, titular de la Asociación criticó la ausencia de debate en profundidad durante las campañas electorales.


El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, informó que en lo que va del año se registraron 190 femicidios y travesticidios.

Según se indicó, desde el 1 de enero al 31 de julio, se produjeron 173 femicidios, 3 trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones.

Ada Rico, titular de la asociación, en diálogo con Política del Sur, lamentó que “estamos igual, eso es lo complejo. Desde el año 2008 hacemos los informes, pasaron 15 años y seguimos hablando de un femicidio y un transfemicidio cada 30 horas. Eso es lo problemático”.

“Este año monitoreamos 206 hijos que quedaron sin madre de los cuales el 58 por ciento son menores de edad. Nos preocupa ver de qué manera se va a trabajar para descender esto porque no dicen absolutamente nada, esa es la verdad”, afirmó.

En esta línea, apuntó que “exigimos que en las agendas de los partidos políticos y en los debates de campaña también se incluya la temática de la violencia de género pero con propuestas concretas. Que digan de qué manera se piensa descender ese índice porque nadie habla”.

 “No hay político ni política que esté hablando en profundidad de lo que significa la temática de violencia de género que se lleva la vida de las mujeres y que también deja en desamparo a las hijas y a los hijos”, acusó.

Siguiendo con el informe publicado, informó que “un dato interesante es la cantidad de mujeres que habían hecho la denuncia: 34 tenían dictada medida cautelar, 14 femicidios vinculados de varones y niños, y 11 eran policías o ex agentes”.

“Esos tres datos son muy contundentes porque ellas realizaron las denuncias, lograron la medida cuatelar, con lo que le cuesta a una mujer hacer la denuncia, especialmente si son de pueblos pequeños que el que le toma la denuncia es amigo de la pareja”, subrayó.

“A pesar de eso la hicieron igual y el poder judicial siempre va a estar presente porque tiene una deuda pendiente con este tema, sin lugar a dudas”, continuó y remarcó “nosotras pedimos propuestas concretas porque en la generalidad dicen que van a descender los femicidios y no es así. Nos siguen matando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias