domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Avellaneda | 22 jun 2023

CONCEJO DELIBERANTE

Fuerte cruce entre el oficialismo y la oposición por el conflicto en Jujuy

Fue el único tema que levantó temperatura en la sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves.


Este jueves se realizó la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Avellaneda en la que se efectuaron varios homenajes y la discusión entre oficialismo y oposición fue solo en torno al conflicto en Jujuy.

Al comienzo del encuentro se realizaron los homenajes. Uno fue al dirigente peronista Julio Safi, con la presencia de sus familiares. Se lo conmemoró con la colocación de una placa en su honor en la esquina de avenida Mitre y Pergamino.

Mientras el momento más emotivo de la jornada fue cuando se recordó al vecino que falleció atropellado por una persona que perseguía a un motochorro, Mauro Varela, que llevará una plaza con su nombre, en la avenida José Martín de la Serna y la calle Limay de Gerli.

Luego, vino el momento áspero con el cruce entre los ediles. Arrancó con el discurso que dio la concejal oficialista María Alba González sobre el conflicto en Jujuy. “La respuesta política a los reclamos de los docentes jujeños por un mejor sueldo, que tienen el más bajo del país, fue con represión. Nos solidarizamos y nos sumamos a las organizaciones de Derechos Humanos, exigimos el cese de la represión y un llamado al diálogo para negar el proceso de reforma constitucional”, manifestó.

Quien levantó el guante de la oposición fue la radical Silvia Diana. “Una cosa es el reclamo por los salarios que nadie está en contra en absoluto y de hecho todas las movilizaciones que hicieron los docentes fueron en paz. Distinto es este pedido que hace el kirchnerismo para volver discutir lo que dicen que fue una reforma constitucional entre gallos y medianoches. El proceso de la reforma constitucional comenzó en septiembre del año pasado”, recordó.

Y agregó: “De los 48 constituyentes, 40 votaron la modificación de la Constitución que da más derechos. Es mentira lo que decía el bloque oficialista, pero sobre todas las cosas, no se va a poder indultar en la provincia a ningún condenado por corrupción y por femicidio, y que no hay más reelecciones indefinidas, son dos puntos en lo que realmente están enojados”.

Después quisieron exponer el resto de los ediles pero el presidente del Cuerpo, Hugo Barrueco, pidió seguir con el temario ya que sostuvo que “los debates no son para contestarle a los pares, sino que para marcar una postura y están discutiendo entre ustedes”.

Otros expedientes

En lo que respecta a viviendas, el Cuerpo en su totalidad aprobó un convenio para el financiamiento para la construcción de 59 viviendas en Predio Lever dos, suscripto entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación y la Municipalidad. También el acuerdo para la construcción de 19 viviendas en Predio Roca y Estévez.

Además, se votó la construcción de una cancha de fútbol para no videntes en el Polideportivo Delfo Cabrera, con financiación del Ministerio de Infraestructura bonaerense. 

Asimismo, se convalidó la donación ofrecida por la firma “Droguería de Sud”, consistente en cinco mil vacunas Influvac Tetra suspensión inyectable en jeringa precargada, destinadas a la Secretaría de Salud municipal.

Para finalizar, con el pedido del presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Maximiliano Gallucci, para que el expediente sea de todo el Cuerpo, se dio el visto bueno a la declaración de interés legislativo de la ciudad la muestra “Madres de Plaza de Mayo y la resistencia popular”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias