lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

Nación | 22 jun 2023

CRÍTICAS A MORALES

Martínez recalcó que "el pueblo jujeño está poniendo en claro su rechazo a la reforma constitucional"

La diputada nacional y ex secretaria de Derechos Humanos de Almirante Brown formuló duras críticas al gobierno de Gerardo Morales.


La diputada nacional por el Frente de Todos María Rosa Martínez se refirió al conflicto en Jujuy y remarcó que “el pueblo jujeño está poniendo en claro su rechazo por una reforma constitucional, que es inconstitucional a pesar de los retoques que (Gerardo Morales) se vio obligado a realizar, que propone la apropiación de tierras y disposición de ser un enclave de potencias extranjeras saqueadoras, que solo van a enriquecer unos pocos extranjeros y socios apátridas”.

“Lo que está pasando es muy grave, represión salvaje, detenciones ilegales, allanamientos sin orden judicial. El simulacro de Juntos por el Cambio. No solo se responsabiliza a Morales, se tergiversa toda la información. La violencia es de la policía de Morales. Son los responsables del 2001, todos ex funcionarios de ese gobierno. El cerco mediático no va a alcanzar esta vez. Estamos con el valiente sufrido guerrero pueblo jujeño”, aseguró la legisladora en contacto con Política del Sur.

Sobre el mensaje del gobernador Gerardo Morales en el que responsabilizó al presidente, Alberto Fernández, y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por los disturbios en las inmediaciones de la Legislatura jujeña, recalcó que “es absurdo” y pidió que se haga cargo él que “tiene antecedentes ya que fue integrante del gobierno de la Alianza en 2001 con el estado de sitio, represión y muerte de 39 argentinos”.

Lo que está debajo de este desastre es el litio de la administración del Gobierno de Jujuy y su posibilidad de entregarlo todo y solo algunos pocos recibir los beneficios. Ya ocurre con las plantaciones de cannabis y la venta a farmacéuticas extranjeras”, denunció.

Cierre de listas y posible unidad

Por otro lado, cuando se le consultó por la situación de la coalición oficialista de cara al cierre de listas, Martínez entendió que es “imprescindible ponerse de acuerdo en cuestiones básicas” y mencionó la “renegociación de la deuda con el FMI, soberanía de los recursos naturales, industrialización con desarrollo tecnológico”, entre otros tópicos.

“Sobre esa base estamos construyendo la unidad. Vamos a avanzar con Unión por la Patria”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias