viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Gremiales | 1 jun 2023

CONFLICTIVIDAD LABORAL

Amplio repudio sindical a la denuncia penal contra el líder del SUTNA

Desde el Frente Sindical de Pablo Moyano a diversos sectores del movimiento obrero organizados rechazaron la maniobra judicial contra Alejandro Crespo, que fue acusado de “amenazas” por la empresa del neumático Bridgestone.


En el marco de la denuncia penal que realizó la empresa Bridgestone contra el secretario general del SUTNA Alejandro Crespo, trabajadores del neumático se movilizaron a la UFI 3 de Lomas de Zamora, rechazaron la causa judicial. Además, llevaron la solidaridad de gran parte del sindicalismo argentino, que ve la causa por “amenaza” como una amenaza para todo el movimiento obrero argentino.   

 

Este jueves 1° de junio por la mañana hubo una importante movilización ante los tribunales de Lomas de Zamora, donde tiene sede la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 3 en lo Criminal y Correccional Departamental, desde la cual partió la cédula de notificación de la denuncia de Bridgestone, y a la cual convocaron a Crespo para declarar. De la misma participaron trabajadores del SUTNA, del MTL, MAR, el Polo Obrero, Teresa Vive y del PTS, que estuvo presente con una delegación militante y la presencia del concejal David Maidana, así como Agustín Comas del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).

Allí, Crespo se notificó de la causa, en la que se suspendió la declaración indagatoria e hizo un llamado a realizar una gran asamblea de todo el SUTNA el 22 de junio. Ante esto, desde el SUTNA llamaron “al conjunto de trabajadores a estar en estado de alerta ante esta vil y cobarde maniobra de la patronal”. La convocatoria fue respondida por un marco amplio de organizaciones sindicales, sociales y políticas, que salieron rápidamente a repudiar el hecho y solidarizarse con el sindicato.

 

Durante toda la jornada previa distintos sectores gremiales expresaron su rechazo a la avanzada judicial contra Crespo y el SUTNA. La CTA Autónoma, por ejemplo, expresó su “enérgico repudio al ataque a los derechos funda mentales, y especialmente a la libertad sindical”. “Consideramos que las denuncias penales y otros actos de intimidación tienen como objetivo disciplinar a los trabajadores de la multinacional y al compañero Alejandro Crespo, en represalia por la enérgica lucha del sector en los últimos meses, En ese sentido, expresamos toda nuestra solidaridad con los compañeros y en particular con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA)”, agregó la entidad. “La criminalización de la protesta es un viejo recurso de las patronales y los poderes autoritarios que se topará con la resistencia organizada del movimiento obrero en su conjunto”, concluyeron.

En tanto, el Frente Sindical de Pablo Moyano y Mario “paco” Manrique recalcó que “repudiamos el asedio judicial y empresario al SUTNA y a su dirigente, Alejandro Crespo, por luchar en defensa de las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores del sector”. “Desde este espacio sindical sostenemos que la causa iniciada por la multinacional Bridgestone y los sucesivos despidos que se produjeron, son un intento más de los poderes concentrados de aleccionar a las y los trabajadores y a la dirigencia sindical en su conjunto.  Rechazamos enfáticamente la persecución y acompañamos la lucha de los trabajadores del SUTNA. Siempre al lado de las causas del Pueblo”, destacaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias