

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, ex metalúrgica Canale, en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, con la presencia de representantes del sector de todo el país.
“Mientras están los que piensan que el trabajo es un costo, estamos los que pensamos que el trabajo es un insumo central para el desarrollo económico; por mucho capital que tengamos si no tenemos trabajo, no rinde en los términos que una sociedad necesita”, expresó el mandatario al tiempo que señaló: “El capital más el trabajo puede generar empresas que den empleo, que permitan el desarrollo de familias y que hagan al desarrollo del país”.
En esta línea agregó: “Nosotros somos de los que creemos esto, el trabajo no es un costo, es una inversión que asociada al capital hace que la economía se mueva. Son tan importantes los que ponen el capital como los que ponen el trabajo, se necesitan necesariamente”.
El jefe de Estado recordó que en 2001 “uno se encontraba con empresarios que se escapaban, que se iban, huían, y trabajadores y trabajadoras que querían seguir produciendo para seguir llevando el sustento a sus casas, pero también para que la economía no se detenga".
#AHORA | El presidente @alferdez participa del acto "Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina" en la Cooperativa de Trabajo Cotramel #Lavallol pic.twitter.com/wAZKSdDW5j
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) May 22, 2023
Durante el evento, denominado “Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina”, el mandatario aseguró que las cooperativas "siguen funcionando por la decisión y la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras”, y que en una Argentina de desarrollo "es imperioso reconocer a la economía popular, darle un marco legal que los contenga y soluciones innovadoras para que todos los trabajadores tengan los mismos derechos".
Acompañaron al jefe de Estado la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, y el titular de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgico de Llavallol (Cotramel), Nicolás Macchi.
Argentina tiene más de 400 empresas recuperadas de los distintos sectores de la economía, de los cuales el 50 por ciento se compone por metalurgia, alimentación, textil y gráfica.
Por su parte, Tolosa Paz afirmó que las empresas recuperadas “son parte del gran crecimiento de la Argentina porque decidieron luchar, quedarse adentro de la unidad productiva, pelear por los derechos de los trabajadores, y ser parte de esta enorme rueda de producción a lo largo y a lo ancho del país”, y agregó: “Desde el Ministerio de Desarrollo Social, sabemos que el único combate real para sacar a nuestro pueblo de la pobreza es el trabajo”.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabeza el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas, en Lavallol, Provincia de Buenos Aires.
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 22, 2023
https://t.co/gz0cb8kWFI
El encuentro se realizó con el objetivo de reafirmar una experiencia que ya cumple 25 años en Argentina, con creación de fuentes de trabajo y apertura de espacios a la comunidad, y que por primera vez cuenta con acompañamiento y asistencia del Estado.
En este marco, el presidente de Cotramel, Nicolás Macchi, agradeció las políticas de apoyo del Estado y señaló que “las cooperativas de trabajo son recuperadoras del empleo”.