domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Sociedad | 17 may 2023

FARMACIAS

Siguen los inconvenientes por el hackeo al sistema de validación de recetas

Lo precisó el titular del Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora, Leonardo Fernández. “Hay riesgo de pérdida para las farmacias”, afirmó.


El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora, Leonardo Fernández, confirmó que tras el hackeo “todavía no se ha normalizado el sistema operativo para descuentos en farmacias para obras sociales y prepagas”.

“Las obras sociales a través del validador hacen la receta, es como un filtro que tiene la farmacia para saber si está ok lo que viene a buscar el paciente. Existe una solución que se tiene que dispensar a mano, el tema es que la obra social se haga cargo con el número de afiliado, que garantice el pago aun teniendo inconvenientes”, consideró Fernández en diálogo con Política del Sur.

Recomendó que “lo que es clave es que el paciente concurra a la farmacia de cercanía y si tiene un vínculo especial con el farmacéutico lo aproveche”.

“Esa relación de confianza tiene que generar que el farmacéutico entregue los medicamentos y que el afiliado se acerque a la farmacia a resolver el problema para que el paciente no se quede sin la medicación. También los reintegros para cuando se resuelva el problema se le devuelva la diferencia. Algunas obras sociales dicen que paguen el 100 por ciento que se les devuelve la diferencia”, apuntó.

Farmalink Bizland, la empresa que administra el sistema de validación online de recetas médicas, había adelantado que solucionaría el inconveniente en lo inmediato, pero el problema persiste y la Confederación Farmacéutica Argentina no recibió “nueva notificación” sobre el estado de la situación.

“También las recetas se vencen y ese vencimiento no se puede facturar más tarde una vez vencida. El sistema no lo reconoce. Esto hace una semana que pasa. Se pensó que era algo momentáneo. Esto ya pasó a mayores y hay gran cantidad de recetas esperando ser validadas”, admitió Fernández.

“La versión oficial es que fue un hackeo de la página. El farmacéutico pierde con esto. Es una real complicación. Nosotros estamos enojados porque no queremos dejar al paciente sin medicación. Está trabajando a ciegas el farmacéutico. Es una complicación total. Es más trabajo administrativo para solventar un problema que la farmacia no está generando. Hay riesgo de pérdida para las farmacias”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias