

El concejal por el Frente de Todos de Avellaneda Armando Bertolotto ponderó al ministro de Economía, Sergio Massa, como precandidato de cara a las elecciones presidenciales. “Es una persona que se preparó y mucho para ser lo que hoy es”, subrayó.
“Es el más capacitado para posicionar a nuestro país en el contexto mundial que hoy se nos presenta como una gran oportunidad histórica”, recalcó el edil en diálogo con Política del Sur.
Remarcó que “son ocho años más de experiencia acumulada desde aquel 2015 donde obtuvo una destacada actuación con más del 20% de los votos presidenciales con una fuerza política de reciente formación”.
Sobre la inflación, que fue de 8,4% en abril según el INDEC, reconoció que “es un nivel de desde el cual es difícil persuadir” pero enfatizó: “Recordemos qué hace ocho meses cuando (Massa) asumió la actual función estábamos a punto de bajar la cortina. Se logró un crecimiento del PBI del 5,3%, el mayor de Latinoamérica”.
📌 #Politica [AHORA🔴] 🗣🎙 Al aire el concejal del Frente de Todos en #Avellaneda @InfoBertolotto.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) May 15, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/XqIzsaDzb3
Resaltó también que se puso “en marcha como prioridad el gasoducto desde Vaca Muerta que se inaugurará en tiempo récord el próximo 20 de junio pese a todos los agoreros qué criticaban hasta el diámetro de los tubos, que si 36 pulgadas o 30 una payasada como si entendieran de qué hablaban”.
“Este gasoducto nos permitirá autoabastecernos ahorrando 6.000 millones de dólares anuales en importaciones de buques gasíferos. También exportar en el corto plazo 20.000 millones de dólares hacia Chile y Brasil”, precisó.
Además, indicó que “con la inauguración de la planta en construcción de GNL en el puerto de Bahía Blanca se podrán abastecer 460 buques gasíferos al año por un valor de 40.000 millones de dólares al año”.
También apuntó a “la explotación de la reserva de litio (la segunda más importante del mundo) considerando la gran demanda mundial ante el aumento programado de vehículos eléctricos” y a “triplicar las exportaciones agrícola ganaderas por año”.
“Con el apoyo de Cristina y de todas las fuerzas políticas del FdT más quienes se sumen a este proyecto de país, garantizamos que está inconmensurable oportunidad que se nos presenta no se privatice o despilfarre como proponen algunos por incoherentes y otros por intereses o compromisos adquiridos por sus verdaderos mandantes”, advirtió.
Y recordó: “Como ejemplo podemos decir que aún hoy hay quienes critican el hecho de haber estatizado Repsol. Ante esto les decimos cuantos miles de millones de dólares vale hoy nuestra empresa nacional YPF solamente con reservas de 300 TCF (cada TCF equivale a un trillón de metros cúbicos de gas). Es el equivalente a 300 años de gas”.
“Evitemos que el árbol nos tape el bosque. La coyuntura es difícil pero el futuro promisorio. Cuidémoslo”, sentenció Bertolotto.