domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 12 may 2023

Táctica bonaerense

Milei busca explorar las contradicciones del ala dura del PRO

El libertario necesita con celeridad un candidato a gobernador instalado y una estructura para fiscalizar en territorio bonaerense. Piensa en los despechados que pueda arrojar el bullrismo si la Piba se inclina por Ritondo para la candidatura a gobernador.


Por: Federico Cedarri

El gran interrogante que hoy lacera el tablero político de la provincia de Buenos Aires pasa por conocer con algún grado de exactitud cuál es el impacto del libertario Javier Milei en el escenario electoral.

Al tiempo que algunas encuestas sostienen con poco grado de confiabilidad que el economista porteño estaría creciendo en territorio bonaerense y alcanzando un tercio de las preferencias al igual que el peronismo y Juntos, otros analistas prefieren la cautela y pone como ejemplo consistente la mala performance que despuntaron los candidatos libertarios en las provincias norteñas donde se llevaron a cabo  elecciones el fin de semana anterior: La Rioja, Misiones y Jujuy.

Eligen poner fundamentalmente el acento en La Rioja donde se conjugaron el arrastre de Milei con la marca Menem, ya que representó a la Libertad Avanza un sobrino del ex presidente: “Fue un fracaso la elección de los libertarios en La Rioja, por eso pongo un manto de dudas sobre lo que realmente concentra Milei, inclusive en la provincia de Buenos Aires interior ya que parece reducirse a un fenómeno del AMBA”, sostiene un analista que conoce el mundillo bonaerense.

Pero más allá de la dinámica electoral en las provincias, al libertario le cuesta cerrar trato con un candidato taquillero en la provincia de Buenos Aires luego  del desatino de Fernando Burlando al grabar un spots rodeado de uno de los asesinos del fotógrafo José Luis Cabezas.

A partir de ese momento es que Milei decidió parar la pelota y busca terciar entre las contradicciones del PRO.

El desembarco de Cristian Ritondo en el campamento bullrista promete reavivar el avispero y profundizar los desencuentros que el ex ministro de Seguridad de Vidal tiene en especial con el senador provincial Joaquín de la Torre.

El ex ministro de Gobierno de  Heidi no admite candidatos porteños en el territorio bonaerense y ha sido muy explícito en sus cuestionamientos a Diego Santilli a quién acusa de manera sistemática de desconocimiento de la realidad provincial.

Así las cosas, de la Torre dejó  trascender que trabaja  para conformar un frente en la provincia de Buenos Aires que también contenga al sector de Milei: “Si no lo metemos en la interna provincial podemos perder la elección, hay que ver lo que pasó en La Rioja”, sostienen cerca del sanmiguelense ante la consulta de PDS.

No es un secreto que de la Torre viene pugnado por acercar al libertario a la interna de Juntos, de hecho hasta convino hace unos meses con Mauricio Macri convidarle su sello provincial para condicionarlo y sumergirlo en la competencia intestina de la coalición opositora.

Javier no tiene apuro, queda más de un mes y medio para las definiciones, se tomará todo el tiempo necesario”, admite a PDS un operador bonaerense del libertario.

Dentro del esquema del economista entienden que comenzará  a ser blanco de operaciones desde distintos sectores que no comulgan con la polémica idea de dolarizar la economía: “Sabemos que los medios están nerviosos y fundamentalmente el círculo rojo le bajo el pulgar a Javier, no obstante seguiremos adelante porque sentimos el apoyo popular y sobre todo de la juventud”, completa aquel importante dirigente del armado de la Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.

Con la lupa puesta sobre los desaguisados del PRO

La provincia de Buenos Aires para los seguidores del economista porteño comienza a visualizarse como la madre de todas las batallas fundamentalmente porque es el territorio que podría terminar de definir, como añoran cerca de Milei, la posibilidad fehaciente de que pueda  acceder  a una segunda vuelta.

Pero son consientes de que necesitan un soporte estructural para fiscalizar el conurbano además de la presencia de  un candidato con cierta instalación mediática.

Sobre el ala larretista del PRO no guardan muchas expectativas, de hecho deslizan en privado que si llegara a ganar la interna de Juntos el Pelado el voto más radicalizado bullrista podría devenir hacia Milei.

La mirada del liberario esta posada sobre los heridos que pueda arrojar el bullrismo a partir de la llegada a aquel espacio de Ritondo.

En rigor, se piensa en Joaquín de la Torre pero tampoco se descarta a Javiel Iguacel que tampoco demuestra entusiasmo y afinidad hacia el desembarco del ex ministro de Seguridad  bonaerense.

Ante esta situación se comienzan a garabatear opciones en el firmamento libertario: se estaría pensando en un de la Torre gobernador y Javier Iguacel encabezando la lista de diputados nacionales.

Por el momento son todas especulaciones, pero el libertario continuará en su intento de explorar al máximo las profundas desavenencias que emanan dentro del ala dura del PRO.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias