

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunieron este jueves con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10.430 y acordaron adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio.
Según informaron desde ATE a través de un comunicado, de esta manera, la cuota del 14% pactada para julio a cobrar en agosto, se adelanta y se le suma a la cuota del 6% que se otorgaba en mayo a cobrar en junio. Esto hace un 20% de aumento a cobrar en junio, lo que acumula en el año un incremento salarial del 40%.
#Paritarias
— Pablo Maciel (@PabloMacielLP) May 11, 2023
Cláusula de Revisión y Monitoreo
‐------------------------
+20% en mayo
----------------
👉 Reapertura de paritarias en Junio.@PrensaCICOP pic.twitter.com/jHiUySSGX2
En casos como en el de los y las auxiliares de la educación el incremento es mayor, representando 43,5% a junio.
“El acuerdo permite mantener los salarios de los y las estatales por encima de la inflación, con el compromiso logrado por nuestra organización sindical de reabrir la discusión salarial en el mes de junio”, aseguraron desde el gremio.
Al respecto, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, resaltó que: “Abordar mes a mes la cuestión salarial es clave porque el proceso inflacionario es unos de los grandes problemas del país. Por esto, planteamos con mucha claridad que el Gobierno nacional debe cambiar el rumbo de la política de precios, ya que ha demostrado una enorme incapacidad de poder controlarlos”.
📌 Acuerdo salarial 10.430
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) May 11, 2023
Aumento salarial del 40% acumulado a junio.
Enterate acá de la paritaria👇https://t.co/V93Jp5QBqL pic.twitter.com/Ec19PXc3so
“Y esto tiene que ver con estar atado a las políticas del FMI y su subordinación al mismo. Exigimos un estricto control de precios y paritarias ágiles como las de la provincia de Buenos Aires”, completó.