jueves 01 de junio de 2023 - Edición Nº1639

Nación | 8 may 2023

BALANCE

Bodart destacó el crecimiento del Frente de Izquierda en las elecciones en Jujuy

El referente del MST también relativizó el fenómeno Javier Milei. “Se va cayendo el verso de la casta”, afirmó.


El secretario General del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el FIT-Unidad, Alejandro Bodart, resaltó los resultados obtenidos por la izquierda en Jujuy, donde se ubicó en el tercer puesto con el 13% de los votos. En los comicios se impuso el candidato oficialista Carlos Sadir.

“Estamos contentos porque logramos un resultado muy importante, hace cuatro años habíamos sacado el 3% y ahora obtuvimos el 13% por lo tanto hemos tenido un crecimiento muy grande”, analizó en diálogo con Política del Sur.

Y agregó: “Estamos contentos con entrar a la Legislatura provincial, a los Concejos Deliberante, veníamos hace dos años de sacar por primera vez un diputado nacional de izquierda por Jujuy. Esto demuestra que el Frente de Izquierda se ha afianzado en esa provincia y tenemos muchas expectativas de seguir creciendo”.

También ponderó que en la capital provincia se ubicaron segundos “superando al Partido Justicialista, es un punto de crecimiento importante”, subrayó.

Son provincias que han sido diezmadas con políticas muy de hambre y miseria. En esos lugares el empleo estatal es una salida para paliar un poco la situación de poco desarrollo industrial que es lo que se tendría que hacer en el país, una política para el desarrollo más armónico no solo de las grandes ciudades”, remarcó.

“A estos gobiernos los que les interesa es mantener la misma matriz exportadora de recursos y cero incorporaciones de valor agregado, este plan solo lo tenemos nosotros, debemos agarrar todo lo que el país produce e invertirlo en desarrollo industrial”, subrayó.

“Se va cayendo el verso de la casta”

Bodart, por otra parte, minimizó el crecimiento de los libertarios. “El fenómeno Milei es muy personalizado alrededor de su figura con un vuelo mediático extraordinario a partir de los grandes medios de comunicación que le han sido funcionales para levantarlo, pero no tiene un anclaje real en la sociedad y se está viendo en todas las elecciones que se han llevado a cabo hasta ahora”, enfatizó.

Además, aseveró que “se va cayendo el verso de la casta porque se está aliando a ella”. “Es un fenómeno capitalino que se elevó al plano nacional que seguramente va a tener cierto resultado en la elección presidencial”, indicó.

Insistió en que “no tiene un anclaje real en la sociedad, ni que refleja el giro hacia el fascismo de un sector importante de la sociedad, aunque sus ideas tienen mucho parentesco con eso”.

“Es más compleja la realidad si se va al territorio, ahí lo que hay es una crisis muy grande del peronismo que está perdiendo su base social histórica y creo que eso está generando un movimiento. Que ganen los oficialismos en provincias casi feudales como estas no tiene que sorprender. Lo que debe sorprender es el surgimiento de nuevas fuerzas como nuestro caso en Jujuy”, concluyó Bodart.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias