miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº1645

Lanús | 31 mar 2023

TRAS LA VOTACIÓN EN EL RECINTO

Lopez criticó al FdT: “Tuve que explicarles cómo funciona una ampliación presupuestaria”

El referente de Juntos, habló sobre el debate que hubo en el Concejo Deliberante con la oposición en la votación de la ampliación presupuestaria.


El concejal de Juntos en Lanús, Omar López, se refirió, al debate que hubo con la oposición en la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, por la aprobación de una ampliación presupuestaria.

En declaraciones a Política del Sur, el edil peronista explicó que “hubo un poco de falta de conocimiento, no han medido bien las fechas, porque mayormente la ley orgánica nos indica que nosotros el 31 de octubre tenemos que presentar el Presupuesto para el año venidero, 60 días antes que finalice el año y que empiece a regir ese Presupuesto, tuvimos que esperar hasta el final para que el Gobierno nacional y provincial fijen las pautas que ellos evaluaban con respecto a la marcha de la economía para el 2023 y fijaron una inflación de 60%”.

Y agregó: “Yo tuve que explicarles lamentablemente que nosotros con el Presupuesto 2011-22, con una meta inflacionaria dictada por el Ministerio de Economía de 33%, cuando hubo de inflación un 100%. No se va a lograr 60% este año. Con una buena gestión, si cerramos en 80%, creo que salen saltando y con una vincha por la 9 de julio, esto pasa porque no hay ninguna política publica que indique lo contrario”.

“Nosotros incluimos para el gasto del personal cerca de 800 millones pesos más. Estamos trabajando para mejorarle a los municipales, también estamos en una división de acuerdo a las funciones que desarrollan tratando de producir unos incentivos, bonificaciones, alguna metodología que tienda a aumentar el sueldo de los trabajadores”, subrayó.

 

 

En la misma línea, planteó que “eso habla de una posición del Ejecutivo, que no es de no otorgarle porque no manejan una realidad que se vive cotidianamente, sino que es de acuerdo a los recursos, nosotros lo peor que podemos hacer es empezar a crear deuda a pagar a futuro, cuando realmente vemos que el futuro va a ser muy difícil, después del cambio de Gobierno va a empezar una tarea titánica por volver a dar seguridad jurídica”.

La interna en la Provincia

Luego, el edil habló sobre la interna del PRO en la Provincia y de las chances del intendente, Néstor Grindetti, de ser el candidato de Juntos en el territorio bonaerense.

Sobre esto, remarcó que “hay una mesa de negociación bastante amplia en el tema provincial, que ha intervenido las máximas autoridades que componen Juntos por el Cambio y eso habla de que se quiere tratar de aggiornar una interna que no sea desangrante y hasta incómoda para la ciudadanía y tratar de unificar los criterios que se tengan, poner en valor eso, en el armado de la oferta electoral que se le va a hacer a la ciudadanía”.

Además, añadió: “Con Grindetti tienen que ver otros factores, tiene que ver cómo viene conformada la lista de la Provincia, de la Nación, en el lugar que a vos te toque y por ahí te toca competir con alguien que se ponen a hablar de gestión y Grindetti tiene un superávit que lo va a utilizar en su momento”.

 

“Creo que los candidatos son parte de un todo, esperemos que puedan armar una estructura que sea homogénea y por ahí hasta divergente en el pensamiento, pero si homogénea en la gestión y eso hay que pautarlo ante mano, porque si vos pones dentro del mismo espacio actores que actúen de una manera coordinada va a tener una serie de inconvenientes que la ciudadanía no está dispuesta a soportar”, concluyó, López.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias