

El concejal de Esteban Echeverría por el frente Juntos Luciano Gómez Alvariño aseguró que “la inseguridad en el municipio y en el resto del conurbano está absolutamente desmadrada” y marcó “la falta de decisión política por parte del gobierno provincial”.
“Tienen como política de gobierno abandonar a los vecinos a merced de la delincuencia, el narcotráfico y las mafias. Hasta ahora lo único que vemos son peleas como si fueran panelistas de televisión mientras nos matan y roban en la calle”, cuestionó el edil del PRO en contacto con Política del Sur.
En ese sentido consideró que desde el gobierno local se puede contribuir en la “prevención e inversión en tecnología y equipamiento para de manera complementaria trabajar con la policía, aportar desde la información y conocimiento de territorio”. Sin embargo recalcó: “Sin voluntad política del gobernador, Axel Kicillof, no vamos a ver algo diferente”.
Esto es consecuencia del CAOS al que nos condena el abandono del Estado. El kirchnerismo nos entregó a la delincuencia desde el minuto 1. Con @cristianritondo vamos recuperar el ORDEN y la SEGURIDAD en Esteban Echeverría y en la PBA con un Estado presente y comprometido. pic.twitter.com/SZaIeKt4EM
— Luciano Gómez Alvariño (@lucianogoal) March 28, 2023
“¿Dónde está el estado nacional y provincial para prevenir y combatir eso? Donde antes se volteaban búnkeres de droga hoy hay cocinas. Estamos en una situación de caos absoluto”, alertó.
Por otro lado, cuando se le consultó por la intervención de Edesur, Gómez Alvariño entendió que “cuando se hace populismo con los servicios públicos la situación llega a un nivel como en 2015 que eran 44 horas de corte por año por usuario”. “La única mejora que existió fue durante la gestión de Cambiemos”, aseveró.
“Cuando tenés que hacer las cosas que tenés que hacer aunque sean difíciles y circunstancialmente impliquen injerencia en la inflación, bajas los cortes de luz a 14 horas por año. Vemos un déficit en la empresa pero las prestadoras del interior del país las tarifas se adecuan más a la realidad. No se le puede mentir a la gente, no podemos seguir pensando que las cosas son gratis”, enfatizó.
Interpretó que “a esta empresa que están interviniendo el mismo Gobierno le perdonó una deuda de cientos de millones de pesos, la intervención es circo para que la gente piense que están haciendo algo, o lo hacen para que la empresa se la queden amigos del ministro de Economía (Sergio Massa)”.
Gracias @mauriciomacri por seguir liderando desde el ejemplo. En la victoria, en el poder, en la derrota y en la vida después del poder SIEMPRE nos enseñaste que el interés común y el equipo para garantizarlo prima sobre aspiraciones o intereses netamente personales #ORGULLO #PRO
— Luciano Gómez Alvariño (@lucianogoal) March 26, 2023
Sobre el renunciamiento del expresidente Mauricio Macri a una candidatura en las próximas elecciones, el edil le agradeció al fundador del PRO “por seguir liderando desde el ejemplo”.
“En la victoria, en el poder, en la derrota y en la vida después del poder siempre nos enseñaste que el interés común y el equipo para garantizarlo prima sobre aspiraciones o intereses netamente personales”, comentó en sus redes sociales.