

La utilización de la capacidad instalada industrial en enero fue del 62%, el nivel más alto para el primer mes del año desde 2016 a la fecha, informó este domingo el Ministerio de Economía.
Este resultado representó un aumento de 4,5 puntos porcentuales respecto a igual mes de 2022, y de 5,9 puntos porcentuales más que en similar período de 2019.
Los datos sobre Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCCI) de enero fueron informados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos el miércoles pasado.
“La industria está en un momento de mucha producción, fruto de nuestra convicción sobre la importancia del sector para toda la economía. Sin duda atravesamos una coyuntura compleja, pero trabajamos día a día para resolver cada problema y acompañar a los rubros productivos que atraviesan más dificultades. Tomamos medidas concretas para mantener el nivel de actividad, fomentar las exportaciones y generar más empleo”, destacó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
El año empezó con el mejor enero en términos de uso de la capacidad instalada de la industria EN SIETE AÑOS.
— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) March 19, 2023
¿Tenemos problemas? Sí. Pero sabemos que la producción es lo que va a sacar al país de esta coyuntura y llevarlo al desarrollo definitivo. #CreoEnArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/hSYkXyWY8x
De los 12 sectores industriales relevados, 11 estuvieron por encima de enero de 2022. Entre los más destacados estuvieron metálica básica, metalmecánica, y alimentos y bebidas, con alzas de 16,4 puntos porcentuales, 4,2 puntos porcentuales y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente.
Por el contrario, el sector que registró una ligera baja fue el de químicos, con un descenso de 1 punto porcentual respecto a igual mes de 2022.