miércoles 29 de marzo de 2023 - Edición Nº1575

Lomas de Zamora | 17 mar 2023

CORTES DE LUZ

“Tiene que ser el fin de la concesión, esto viene pasando hace muchísimo tiempo y explota ahora por la ola de calor”

Así lo expresó el delegado municipal de Lomas Oeste, que se refirió a la protesta de vecinos frente a la sede de Edesur en el distrito. También pidió “que se hagan cargo desde un consorcio”.


El presidente de EFILZA ("Entidades de Futbol Infantil de Lomas de Zamora Asociadas") y delegado municipal de Lomas Oeste, Ezequiel Erneta, quien estuvo presente en una protesta de vecinos a la sede de EDESUR en el municipio, indicó que la situación energética "es crítica" y recalcó que es "un reclamo que ya no da para más".

“Muchos vecinos de Lomas oeste, Santa Marta, Budge, Fiorito y San José están sufriendo lo que es (una falta de) un derecho esencial. Como funcionarios tratamos de acompañar al vecino y estar cerca -hoy lo hicimos junto al bloque de concejales del Frente de Todos-, pero a veces se nos hace muy difícil”, sostuvo Erneta en comunicación con Política del Sur.

Asimismo, remarcó que “los vecinos están enojados” y que “están constantemente pasando demandas y hay muchos barrios de jubilados y pensionados que al no tener suministro eléctrico no tienen agua”. “La respuesta que tienen es que están colapsados, dicen que la línea de cableado por la hace reventar los transformadores, y las cuadrillas ponen cualquier cosa para emparchar e irse porque la situación no da para más. Eso es por falta de inversión”, comentó.

“Nos dicen que están trabajando en la línea de cableado de alta y media, pero nos dicen lo mismo hace una semana. Y nosotros asistir a jardines con agua, a algunos comercios en Laprida, porque hay comercios que perdieron todo”, aseguró.

En esa línea, planteó que “Insaurralde es uno de los pocos intendentes que salió a dar la cara frente a esta problemática" y “que se hagan cargo desde un consorcio para poder ofrecer ponerse al frente de la inversión que haga falta”.

“Tiene que ser el fin de la concesión, esto viene pasando hace muchísimo tiempo y explota ahora por la ola de calor”, sostuvo.

Cuando se le consultó por los cortes de agua, volvió a responsabilizar a EDESUR y explicó que “las plantas de AySA si no tienen un suministro con buena tensión corren el riesgo de quemar sus propias bombas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias