En medio de la polémica por los intendentes de la oposición que busca sacar a sus trabajadores del IOMA, la obra social anunció cambios en el Consejo Consultivo Gremial, donde los estatales tienen representación para la toma de decisiones. Según se informó, a partir de ahora la coordinadora será de Mercedes Caldentey, de la Asociación del Personal legislativo (APL), mientras que la subcoordinadora será María José Castesana, de ATE. En tanto, se anunció como secretaria de Actas a María Inés Sasiain de CICOP y prosecretario de Actas José Ignacio Arcidiacono (AERI).
Además, entre las otras autoridades se encuentran el secretario de Prensa, Cristhian David Leidi (Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios); coordinador administrativo, Federico Ragnetti; secretario de actas administrativo, Mauro Pérez. Además, habrá representaciones en vocalías, y se mantendrán los llamados Consejos Consultivos Gremiales Distritales, donde se discuten las políticas que las autoridades de turno aplican en el IOMA. Además, abordan problemáticas vinculadas con los afiliados de la provincia de Buenos Aires.
Antes de la renovación, los sindicatos que participan del Consejo Consultivo Gremial de IOMA repudiaron la decisión del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, de quitar la mutual a los empleados de su comuna al sostener que esta decisión “vulnera el derecho a la salud”, mientras que desde ATE también expresaron la preocupación por otros municipios de Juntos por el Cambio que avanzan en esa línea. “El Concejo Consultivo Gremial y las Vocalías Gremiales de IOMA repudian enérgicamente la decisión tomada por el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (Juntos por el Cambio)”, indicaron los sindicatos a través de un comunicado.
El Consejo Consultivo Gremial de IOMA (que está integrado por SUTEBA, FEB, UPCN, ATE, CICOP y AJB, entre otros gremios de representación provincial de peso) advirtió que la medida fue tomada “de manera inconsulta y arbitraria” y dejo sin cobertura a los trabajadores del Municipio “poniendo en riesgo la prosecución de tratamientos crónicos, de enfermedades graves y la atención en general de cuestiones de salud”.
Sobre las bajas, a los municipios del interior se le suma San Isidro. El intendente Gustavo Posse decidió crear una comisión de estudio para evaluar las prestaciones del IOMA debido a las quejas de los afiliados en la atención del servicio. La comisión integrada por funcionarios de las áreas de Salud, Recursos Humanos, Legal y Técnica, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y tres concejales, definirá si el municipio rompe con la obra social bonaerense.
La decisión de la comuna se basa en la desatención médica a trabajadores municipales, en la demora en la entrega de medicamentos y prótesis como así también en la autorización de tratamientos y estudios. Otro de los motivos es la reducida cartilla de prestadores médicos, clínicas, institutos de diagnósticos por imágenes y laboratorios. Todo esto sumado a la escasez de especialistas y a la dificultad en la obtención de turnos.
Más Noticias