miércoles 29 de marzo de 2023 - Edición Nº1575

Gremiales | 15 mar 2023

CRISIS ECONOMICA

Pablo Moyano volvió a pedir una suma fija: “Sería importante para tener un aliciente más”

El dirigente camionero volvió a pedir un aumento por decreto para los salarios que quedaron por debajo de la inflación. Además, criticó a los empresarios, a quienes acusó de “falta de solidaridad”.


El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a reclamar al gobierno el pago de una suma fija a trabajadores privados y apuntó contra los empresarios por “la falta de solidaridad” en contexto de la crisis económica y social que atraviesa el país. “Como se le da un dólar soja o un ‘dólar malbec’ a los vitivinícolas, también (el gobierno) podría evaluar de poder dar la suma fija que están pidiendo muchas organizaciones gremiales”, sostuvo el dirigente de Camioneros.

 

A pesar de la negativa de un sector del oficialismo, Moyano insiste con un plus salarial destinado a “aquellas actividades que quedaron por debajo de la inflación”. “Sería importante para tener un aliciente más en el salario”, señaló, y concluyó: “Se ve que no les darán los números”. En ese sentido, y ante la alta inflación, el sindicalista afirmó que “se van a tener que seguir reabriendo las paritarias y cada organización gremial sabe hasta dónde puede pedir según la actividad”.

 

En declaraciones radiales, Moyano aseguró que el acuerdo de precios que llevó adelante el ministro de Economía, Sergio Massa, “lamentablemente los empresarios no lo están cumpliendo, remarcan permanentemente”. “Nosotros colaboramos para el control de precios y para denunciar como los empresarios de alimentación encanutaban la mercadería, y nos mataron por todos los medios", puntualizó, al criticar a un sector del empresariado que “demostraron una vez más la falta de solidaridad”.

El pedido de Moyano es parte de los reclamos que hacen los sectores cercanos al kirchnerismo, como la Corriente Federal o el propio Frente Sindical, que lidera el camionero. En una reciente reunión en Ensenada, Hugo Yasky, el metalúrgico Abel Furlán, el titular de Trabajo de Axel Kicillof, Walter Correa, y el canillita Omar Plaini se habría acordado volver a la carga por una suma fija para equiparar los salarios con los niveles inflacionarios. La suma fija es una idea que emerge de las usinas del Instituto Patria y que tiene como premisa básica apuntalar el consumo con el consiguiente impacto en la reactivación del mercado interno.

 

Pero la posibilidad de otorgar una nueva suma fija para recomponer salarios fue rechazada de plano otra vez por la ministra de Trabajo, Raquel "kelly" Olmos. “El gobierno no acuerda con la idea de una suma fija que destruiría el proceso paritario y que siempre que se aplicó -tanto en la gestión original de Néstor Kirchner como en la de Alberto Fernández- después de un proceso de crisis que había demolido eso y donde no había habido una paritaria capaz de recomponer", señaló la funcionaria.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias