miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº1568

Sociedad | 10 mar 2023

SEXUALIDAD

“La mujer comenzó a disfrutar de su sexualidad y dejó de hacerlo en silencio”

La licenciada Silvina Lizarraga lo resaltó en su habitual columna semanal en Política del Sur.


Mucho se habla de cómo se disfruta el sexo tanto en el hombre como en la mujer. Sin embargo, con el paso del tiempo un tema recurrente fue el rol de la mujer en la sexualidad. La sexóloga Silvina Lizarraga analizó los cambios en los últimos años en su columna semanal en Política del Sur.

“Este proceso de la mujer en el cambio de la sexualidad se viene gestando desde la gran revolución que se dio con la aparición de las pastillas anticonceptivas en los 60. Eso le dio la posibilidad a la mujer de tomar las riendas, ahí empezaron a decidir si querían tener un hijo o no. Marcó un posicionamiento en la sexualidad”, señaló la licenciada.

Destacó que “ese posicionamiento marcó mucho la sexualidad en la mujer y también en los hombres”. “Se fue agregando toda esta lucha por tener un lugar diferente. No en el rol de mera reproductora, pasó a tener un lugar más importante. La mujer no disfrutaba de su sexualidad y debía hacerlo en silencio”, explicó.

Asimismo, Lizarraga ponderó “los pequeños logros en los que la mujer fue avanzando en cuanto a la sexualidad”.

“Uno de los hitos fue cuando empezó la pandemia y hubo mucha movilización de las mujeres. Se empezaron a hacer más visibles sus dudas y su nuevo posicionamiento. Todo eso para poner sobre la mesa y hablar sobre sexualidad”, consideró.

En ese sentido, también admitió que hay hombres que “se están dejando llevar y eso le quita muchas presiones impuestas de años atrás”. “Ahora aparece la queja de los hombres para que haya un ida y vuelta en el mismo porcentaje”, agregó.

“Todavía hay mucho machismo dando vuelta”

Uno de los temas recurrentes es el machismo que sigue sobre todo en las provincias. Así lo resumió la sexóloga: "Lo que se vive en Buenos Aires no se vive en Santa Fe o en Entre Ríos. Todavía prevalecen muchas costumbres o mitos culturalmente. Todavía hay mucho machismo dando vuelta. Hay mucha gente en pueblos del interior con un desarrollo con un tinte muy machista que funciona con la mujer bajando la cabeza y aceptando”.

“Lo que aparece en la consulta de la gente del interior es que no tienen profesionales para acudir en la zona en la que viven, también tienen miedo de que lo vean del consultorio que salen. Pueblo chico infierno grande”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias