domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nación | 6 mar 2023

Declaraciones

Vicat analizó la situación de Rosario: “Entramos en una etapa donde el narcotráfico le planta bandera al Estado”

El especialista en Seguridad sostuvo que “el narcotráfico está midiendo sus fierros, es un enfrentamiento que ya ha desembolsado entre el Estado narco y el Estado oficial”.


El licenciado en Seguridad, Luis Vicat, se refirió a la situación narco que está viviendo la ciudad de Rosario y el ataque que sufrió la familia de la mujer de Messi, con un mensaje para Leonel, “el ataque fue criminalmente muy creativo”.

En declaraciones a Política del Sur, el abogado y diplomado en Psiquiatría Forense, explicó que “Rosario es la demostración de que está funcionando el narcotráfico, la Sinaloa Argentina, es un poco la mesa de arena donde el narcotráfico está midiendo sus fierros, es un enfrentamiento que ya ha desembolsado entre el Estado narco y el Estado oficial”.

Y agregó: “Los narcos por ahora son desordenados, el Estado está tratando de ordenarse para enfrentar estos nuevos retos de esta violentización del conflicto narco, que a su vez adquiere características muy novedosas para nosotros, no nos olvidemos que Escobar Gaviria voló en su momento el Palacio de Justicia en Colombia”.

“En el caso nuestro, ya tenemos las tres etapas de la instalación narco, hemos llegado a la tercera etapa, que es la etapa que el narco ya ha sentado sus reales y le planta bandera al Estado oficial para lograr dos cosas, como en un conflicto asimétrico, o tener un santuario, una zona donde no se le moleste ya habiendo capilarizado las estructuras del Estado Ejecutivo, Judicial, cuando tienen todo este panorama, más el territorio asegurado como pareciera que está en Rosario, da un paso más”, subrayó.

En la misma línea, planteó que “diversifica sus actividades, que ya no son solamente de narcotráfico, sino que ya se parecen más a una mafia tradicional en el sentido que nosotros conocíamos, comienzan las extorciones, comienzan una serie de delitos que son ejecutados por desprendimiento de los carteles principales, por bandas criminales que trabajan para, pero que a su vez hacen su propio negocio o inclusive que se montan en alguna operación”.

La Operación Messi

Luego, el conductor y productor General, en Seguridad y Sociedad por Canal 22, habló sobre “la Operación Messi” y sus implicancias a futuro para la sociedad y para el Estado en la lucha contra el narcotráfico.

Sobre esto remarcó que “en muchas situaciones, la Operación Messi, no es hecha ni por los propios narcos, sino por bandas que trabajan para ellos. En donde el blanco principal, Leonel Messi, no fue el elegido, sino que fue el que se llama blanco transversal, un familiar de la mujer que atendía un supermercado, si el familiar se hubiera llamado Pérez de apellido, esto hubiera sido un caso más que queda circunscripto a las páginas de Rosario”.

Además, añadió: “Utilizar la figura de Messi por parte del narco, ha visibilizado el conflicto a nivel internacional y ahí tenemos embajadas que de repente les dicen a sus turistas, mejor Argentina no, porque se está pareciendo un poco a otros países, no es segura y esto impacta severamente en el turismo y cambia los paradigmas de la sociedad que tiene miedo a salir”.

Finalizando esgrimió que “estos conflictos asimétricos siempre le dan la ventaja al que ataca, estaba totalmente previsto el ataque al mercado y totalmente previsto el resultado, desde el punto de vista logístico, impecable en el sentido malo, criminalmente creativo, con 14 disparos y un cartón, hicieron temblar un país. El hecho que están eligiendo blancos de oportunidad que son difíciles de proteger, obliga al Estado a un esfuerzo titánico que no se si está en condiciones de cumplir logísticamente hablando, no podemos proteger todas las escuelas, todos los quioscos, todas las iglesias, todos los bancos”.

Hay una serie de cuestiones que nos tenemos que remontar a la historia y repara lo que fue Escobar en Colombia, con los extraditables y demás, me parece que acá la situación va a tener que derivar en una situación de excepción para poder avanzar un poco en la saturación policial preventiva de un terreno importante, pero no nos olvidamos de derrame de esto. Cuando el narco percibe la debilidad del Estado avanza y genera que se multipliquen las banditas. Es muy preocupante que sigan controlando las bandas desde la cárcel”, concluyó, Vicat.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias