

Las ventas en los comercios minoristas pymes cayeron 0,9 por ciento en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, con lo que acumulan un descenso de 0,6 por ciento en los primeros dos meses del año, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Las ventas del mes se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo. Además, en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25 por ciento, que redujeron la capacidad de compra para otros productos”, señaló la entidad pyme en un comunicado.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.135 comercios.
🛍 Las #ventas minoristas #pyme cayeron 0,9% anual en febrero.
— CAME (@redcame) March 5, 2023
⬆ El sector de #Farmacia fue el rubro con mayor crecimiento anual: +7,9%
⬇ El sector de #Textil e #indumentaria tuvo el rendimiento más bajo: -11%
Accedé al detalle de cada rubro en https://t.co/gGpkiDZJC0 pic.twitter.com/YNhEdP1ylV
En la comparación anual, de los siete rubros relevados en febrero, crecieron Farmacia (+7,9 por ciento), Alimentos y Bebidas (+2,6) y Perfumerías (+1,7).
En cambio, se retrajeron Textil e Indumentaria (-11 por ciento), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (-3,4), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-1,1) y calzados y marroquinería (-0,8).