

El concejal de Juntos en Avellaneda y precandidato a la intendencia, Orlando Machado, apostó a la unidad del espacio para enfrentar al oficialismo que lidera el intendente Jorge Ferraresi en las próximas elecciones.
“En virtud de esa búsqueda de consenso y de esa línea de pensamiento es que no solamente me he reunido con (Walter) Gutiérrez, he estado charlando con Vinagre y voy a reunirme con Silva que es el referente de Joaquín De La Torre. Tenemos que ir anticipando un escenario a futuro que nos contenga a todos”, remarcó el edil en diálogo con Política del Sur.
En este marco, indicó: “Uno de los que somos precandidatos seguramente va a representar a todo el espacio, después de superar esa etapa, tenemos que buscar los mecanismos para que todos seamos útiles y aportemos a mejorar Avellaneda que es lo que todos queremos”.
Avellaneda es uno de los municipios con los impuestos más altos del Conurbano bonaerense. El actual incremento de tasas es insensible, atenta contra el bolsillo de los vecinos y vecinas de la ciudad. pic.twitter.com/WQXCVjdLu8
— Orlando Machado (@machadosecla) February 1, 2023
“Estamos preparados para ir a las PASO, si hay que ir, trabajamos juntos a los vecinos, seguimos haciendo reuniones, explicando nuestra propuesta, evidentemente que esto va a ser una decisión que nos va a exceder a lo local. Me encantaría que ocurra lo antes posible, por lo nacional que es lo más importante”, subrayó.
El también secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) recalcó que desde la oposición tienen “una responsabilidad institucional de hacer un contrapeso, no solamente en Avellaneda, sino a nivel nacional”. “Ferraresi es un candidato difícil, pero nosotros vamos contarle nuestra propuesta a la gente para intentar ganarle”, enfatizó.
Sobre el jefe comunal, cuestionó “la falta de institucionalidad”. “Siendo intendente, no convoca a la oposición a ningún acto público, toma decisiones que son trascendentes a su gobierno e impone tasas de las más altas de la provincia sin consultar a nadie. Eso es lo que está pasando acá”, aseveró.
“Ahora está armando algo en la costa de Dominico. Nosotros lo habíamos reclamado, hacer un paseo, un parque, en la campaña anterior hicimos una limpieza simbólica de la costa, ahora empezó una y no convocó a nadie. Esas cosas tienen que ser consensuadas. Tenemos que pensar una Avellaneda para 20 años”, enfatizó.
Insistió en pedir “más institucionalidad porque esto es lo que se va aplicando para arriba, Gobernación y Estado nacional, tiene que haber diálogo permanente”. “Nos tendríamos que poner de acuerdo, hoy muchos problemas se basan en la falta de institucionalidad, del respeto a la oposición, bajar, discutir, debatir, informar a la ciudadanía que es lo que está pasando”, concluyó.