

El precandidato a gobernador bonaerense por el Partido Obrero, Néstor Pitrola, subrayó de cara a los comicios que “hay una decadencia nacional y el único que tiene otra agenda es el Frente de Izquierda”.
“Al tope de la preocupación de los argentinos están la inflación, la corrupción y la seguridad. Son tres aspectos de la descomposición capitalista que estamos viviendo”, recalcó el histórico dirigente de izquierda en diálogo con Política del Sur.
Apuntó luego contra “esta llamada grieta que se viene alternando en el Gobierno bastante tiempo en estos 40 años que va a cumplir la democracia y han llevado a la Argentina a este cuadro, 40% de pobreza, 100% de inflación, devaluaciones sistemáticas, un país saqueado sin reservas. Esto hay que darlo vuelta por completo".
“Tenemos un programa para hacerlo. El primer problema es terminar con la sangría de la deuda, la pública que es en pesos y en dólares con el Fondo Monetario. El eje de este Gobierno fue el arreglo con los acreedores extranjeros primeros y después con el FMI, Sergio Massa vino a aplicar el plan que se discute en Washington porque la inflación es un instrumento del ajuste que están aplicando”, aseveró.
📌 #Politica | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Néstor Pitrola, precandidato a gobernador de Buenos Aires por el Partido Obrero.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) February 28, 2023
Podés escucharnos por📻Radio Urbe FM 97.3 o por👉https://t.co/iF4u8gDeXN pic.twitter.com/5wppN53eia
“Cada vez ganamos menos en salarios, en jubilaciones, tenemos más precarización laboral y así van ejecutando el ajuste para la sangría brutal de tasas de interés al 119%, mientras que las paritarias de Massa y toda la burocracia sindical, peronista-kirchnerista están al 60% para el 2023 o el 30 para un semestre que es lo mismo”, cuestionó.
Sostuvo, a continuación, que “el Partido Obrero se pone al frente de esta batalla porque acá no se puede tener alguna expectativa de tener a una izquierda que sea furgón de cola o depresión del kirchnerismo”. “Tenemos que tener un programa propio para acabar con el negociado de la deuda. Vamos a establecer un control de comercio exterior, a nacionalizar la banca para terminar con la fuga de capitales y el negociado financiero y de paso con el lavado de dinero del narcotráfico que circula por los canales del capital financiero”, alertó.
También enfatizó que “hay que golpear de raíz con lo que está ocurriendo con la inseguridad que es un subproducto que tiene muchas facetas, porque hay una complicidad del Estado, de la Justicia, de las fuerzas, de los políticos, pero el primer campo de reclutamiento es donde hay una juventud que no tiene ninguna perspectiva, es el campo de la miseria social. Hay que dar vuelta esta Argentina de la pobreza”.
“Lo nuestro es un planteo integral en conjunto de reorganización económica y social, vamos por escalones, hoy somos una fuerza que logró ser tercera en las últimas elecciones pero tenemos que transformarnos en alternativa de poder político y no podemos discutir abstractamente que gestión haríamos en un marco donde está todo pata para arriba”, evaluó.
Insistió en que “hay una decadencia nacional y el único que tiene otra agenda es el Frente de Izquierda, los demás tienen más reforma laboral, más reforma previsional, más tarifazos”. “Es la agenda general de una clase social que nos gobierna a través de estos políticos, por eso estamos planteando que se vayan los políticos capitalistas”, agregó.
Y sentenció: “El único con una agenda contraria, que parte de la reivindicación de un salario equivalente a la canasta familiar, de una jubilación del 82%, de trabajo genuino, de respetar la jornada laboral que hoy no existe más, de terminar con el trabajo en negro y ser el punto de partida de una reorganización económica y social, es el Frente de Izquierda”.