lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Gremiales | 22 feb 2023

ESTE JUEVES

La Bancaria convocó a un paro: “Lo que pedimos es justo en comparación a lo que ganan los bancos”

La secretaría Adjunta del gremio en el Supervielle, Fernanda Capovilla, indicó que la medida de fuerza es por “un aumento salarial digno” y “una solución por Ganancias”.


La secretaría Adjunta de la Asociación Bancaria en el Supervielle, Fernanda Capovilla, defendió el paro por 24 horas que el gremio convocó para este jueves en reclamo de “un aumento salarial digno” y “una solución al impuesto a las Ganancias”.

“Venimos con conversaciones y reuniones desde diciembre del 2022. Nos están adeudando un porcentaje de la paritaria del año anterior y estamos tratando de acordar un aumento salarial digno de lo que va de este año y hasta el momento no hemos podido hacer entender a las Cámaras que nuclean a todos los bancos que lo tienen que dar”, indicó la gremialista en diálogo con Política del Sur.

Subrayó que la medida de fuerza “no solamente es por el aumento salarial” ya que también exigen “una solución al impuesto a las Ganancias”.

“Los bancarios tenemos un impacto muy fuerte en ese impuesto y la realidad es que por más porcentaje que podamos lograr con el acuerdo con las cámaras si no hay una solución con el impuesto a las Ganancias, no va al bolsillo de los trabajadores, esa es una de las cuestiones más importantes a destacar”, consideró.

“Nos encontramos en instituciones que realmente están ganando mucho”

Luego, la sindicalista habló sobre lo que fue la paritaria 2022 y la ganancia de las entidades: “Lo que estamos pidiendo es justo en comparación a lo que ganan los bancos, las cifras son exorbitantes”.

Sobre esto, remarcó que “la paritaria del año pasado quedó en 94% con respecto a lo que gana un cajero, sucede que hay diferencias respecto de los bancos, en manos más o menos 200 mil y un poco más, depende en que banco trabaje porque los adicionales van variando”.

“La realidad es que nos encontramos en instituciones que realmente están ganando mucho. En el primer trimestre del 2022 todo el sistema financiero tuvo una ganancia de 65 mil millones de pesos, en el segundo trimestre 68 mil millones y en el tercer 196 mil millones. Nos queda el cuarto trimestre para saber, la diferencia que hay es realmente muy grande”, aseveró.

Por último, señaló: “Nuestro conductor, Sergio Palazzo, presentó un proyecto de ley que contempla una actualización del impuesto a las Ganancias, que eleva el mínimo no imponible y que hace que se actualice mensualmente, con un criterio lógico, que ese impacto llegue a todos los trabajadores que están tributando el impuesto”.

“Mientras tanto, en la pelea por las paritarias, lo que estamos exigiendo a las Cámaras que ayuden, como pueden hacerlo, a recomponer el ingreso de los trabajadores bancarios, puede ser con alguna compensación, con alguna cuestión, con una herramienta que este por fuera del impacto del impuesto”, concluyó Capovilla.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias