

Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó el informe de la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra correspondiente al tercer trimestre de 2022 en el que se determinó que los puestos de trabajo totales alcanzaron 21.499 (en miles), lo que representó un incremento de 5,8% respecto al mismo periodo de 2021.
En ese sentido, la cantidad de trabajadores registrados alcanzó la cifra de 1.939.000, lo que marca un incremento de 3,5% en comparación con el igual trimestre del año anterior (1.566.000). En tanto que los puestos de trabajo asalariados no registrados se observa una suba interanual del 13%, al tener una cantidad de 5.270.000.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 19, 2023
La participación de la remuneración al trabajo asalariado en el valor agregado bruto fue de 43,6% en el 3° trimestre de 2022 https://t.co/Y1DpLVnniS pic.twitter.com/4UiwQEaAw1
Asimismo se reveló que los trabajadores no asalariados llegaron a 5.290.000, que marca un aumento del 3,8% en relación al mismo ciclo de 2021.
Cabe remarcar que en el relevamiento se especifica que la mayoría de trabajadores registrados están en el sector público (3,6 millones) y en Comercio mayorista, minorista y reparaciones (3,7 millones). Mientras que entre los no registrados y no asalariados predominan en los rubros de Comercio, Construcción e Industria manufacturera.
Además, se informó que "las horas trabajadas totales tuvieron un incremento de 8,5% interanual, con un aumento en las horas trabajadas por asalariados no registrados de 14% con el mismo periodo anterior".
Otro dato que se destaca en el informe es que “en términos del valor agregado bruto (VAB) medido a precios básicos, su participación representó un 43,6%, y registró un descenso de 0,18 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre del 2021”.