

El Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, subrayó que “hay un 20 por ciento de productos faltantes y un stock de otros productos que están limitados como las harinas, fideos secos o aceites", luego de la primera semana de controles en el marco del plan Precios Justos.
“Comenzamos con el control de precios entre las cadenas de supermercados grandes del distrito controlando y verificando como se lleva a cabo el programa, en lo que son precios se respetan, están bien determinados y con la debida cartelería, en ese sentido acataron la normativa”, detalló Mancebo.
En diálogo con Política del Sur, destacó que “el fin es asegurarse que se cumplan las expectativas del programa para que los vecinos sean beneficiados” aunque haya “cuestiones políticas mezcladas con el control de precios”, luego de que se anunciara que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se iba a habilitar una opción del 911 para denunciar los controles de precios.
CABA habilita el 911 para denunciar controles ilegales de precios realizados por patotas sindicales o piqueteros.
— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) January 16, 2023
“Nos hemos dirigido a cada supermercado y pusieron a disposición a los empleados para ir recorriendo cada una de las góndolas, no conozco ningún supermercado que haya negado este trabajo, si se cree que hubo acciones violentas lo desconozco, no es así o no nos pasó", enfatizó Mancebo.
Mancebo detalló que en los últimos meses acrecentó “muchísimo las denuncias y reclamos sobre los bancos en el que los adultos mayores perciben lo que tienen que ver con jubilaciones y pensiones, cobros indebidos, asociaciones a mutuales o cooperativas sin una expresa voluntad del cliente y se dan cuenta muchos meses después”.
Otro de los reclamos más frecuentes que se realizan son contra la empresa de servicio eléctrico Edesur, “con un promedio de 15 o 20 reclamos diarios por usuarios que están sin luz”, número que se acrecienta durante el verano “y pueden llegar a más de 100 quejas por día”.
"Queremos asesorar al vecino e ir capacitándolo para que sepan donde tiene que dirigirse o es derivado desde la Defensoría al cuerpo que tenga competencia", enfatizó Mancebo sobre el rol que cumplen de cara a los vecinos lanusenses y sostuvo que realizan “campañas de asistencia personalizada” en el marco del programa “La Defensoría en tu barrio”.