martes 03 de octubre de 2023 - Edición Nº1763

Gremiales | 19 ene 2023

PARITARIAS 2023

Comercio cerró el acuerdo salarial 2022 y lleva el básico a $182 mil

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) revisó el convenio vigente hasta marzo de este año, y logró un incremento global del 101 por ciento. Armando Cavalieri sostuvo que el incremento “acompaña” la suba de los precios.


En un acuerdo que puede servir de anticipo de cómo se moverán las discusiones salariales este año., la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron el cierre de la paritaria anual 2022, que se movió en torno a los tres dígitos de incremento, acompañando la inflación anual registrada por el INDEC.

 

El convenio abarca desde abril 2022 a marzo 2023 y contempla un incremento del básico de convenio, que eleva el piso salarial de 139 mil a 182.700 pesos, incluido presentismo, lo que implica un aumento anual del 101 por ciento. El mismo se hará efectivo en dos tramos, en febrero el básico con presentismo será de 165.900 pesos y en marzo será de 182.700 pesos, ambas sumas remunerativas a todos los efectos.

 

En este punto, es válido hacer una salvedad: en términos nominales la suba será del 82,4 por ciento, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el aumento llega casi al 100 por ciento interanual, aclaró Ignacio Barrios, contador público a cargo del portal especializado Ignacio Online.

 

El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y contó con la presencia de la ministra Raquel “Kelly” Olmos. Por su parte, Armando Cavalieri, secretario general de FAECyS, destacó que “una vez más hemos logrado que el salario de los trabajadores y trabajadoras de comercio acompañe el incremento de los precios, y cerramos la paritaria anual por encima de la inflación”. Y agregó: “Es muy importante contar con el acompañamiento de las cámaras empresarias y a los empresarios, que con mucho esfuerzo y en este contexto difícil, acordamos primero adelantar en agosto el incremento del 10,5 por ciento previsto para enero 2023, producto de la aceleración de los precios, y dispuestos al diálogo para establecer revisiones y seguir la evolución de los precios”.

Este nuevo incremento rubricado por FAECyS beneficia a 1.200.000 de afiliados, pero también ​impacta en muchos trabajadores informales cuyos empleadores se rigen por este convenio. Y en solo dos meses el gremio comenzará a discutir la paritaria 2023.

 

En abril de 2022, Comercio había cerrado una paritaria del 59,5 por ciento de aumento en siete cuotas (6 por ciento en abril; 6 por ciento en mayo; 6 por ciento en junio; 10 por ciento en agosto; 10 por ciento en septiembre; 11 por ciento en noviembre, y 10,5 por ciento en enero 2023). Allí el básico de convenio quedó estipulado en 90 mil pesos para este enero. Pero ese acuerdo establecía una cláusula de revisión en el caso de que la inflación se dispare por encima de la suma acordada en paritarias. Así fue que empezaron las negociaciones que cerraron este miércoles con una paritaria anual de 101 por ciento, mientras que la inflación anual de 2022 fue de 94,8 por ciento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias