

El consejero escolar de Lomas de Zamora por el Frente de Todos Pedro Ponce calificó de “peligrosísimas" las declaraciones que hizo el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en las que propuso que los municipios tengan “más injerencia” en cuanto a la educación y puedan controlar distintos aspectos como “la infraestructura, el servicio alimentario escolar, el transporte, las asistencias del personal docente y el otorgamiento de licencias médicas”.
En ese sentido, Ponce indicó que “la palabra autonomía utilizada por el neoliberalismo es la privatización del proyecto de educación”. “Es volver a los ‘90, no es autonomía de autodeterminación, de reconocimiento, sino de desentenderse de la educación pública que fundamentalmente está contemplada como un proyecto nacional”, sostuvo.
Los intendentes necesitamos que los edificios escolares pasen a los municipios y que nosotros podamos tener el control de la infraestructura, el servicio alimentario escolar, el transporte, las asistencias del personal docente y el otorgamiento de licencias médicas.
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) January 9, 2023
“A través del neoliberalismo van a querer desnacionalizar la educación porque es el paso para que no haya sentimiento de pertenencia de una nación, que es algo fundamental para la construcción de soberanía, pero también para que la descentralización termine en privatización como fue el fracasado proceso chileno de municipalización de las escuelas, donde los padres tienen que pagar”, expresó en comunicación con Política del Sur.
En esa línea comentó que “siempre lo presentan como algo lindo, con perspectiva de mejorar la educación, pero en realidad la privatización de la educación de la mano del neoliberalismo no es solamente la mercantilización, sino también la privación y ellos odian el derecho social a la educación”.