

La diputada nacional por el Frente de Todos y referente por el Frente Renovador Mónica Litza subrayó que “la gestión de Sergio Massa es impecable” al frente del Ministerio de Economía porque "marcó una hoja de ruta clara, con certezas, objetivos y metas asumiendo en un contexto complicado". Consideró que esta mejora “va a contribuir fuertemente al FdT para que sea competitivo”.
En diálogo con Política del Sur, la legisladora provincial resaltó que el líder del Frente Renovador "se propuso trabajar en la integridad de los ingresos, proteger el bolsillo, bajar la inflación y fortalecer el mercado interno que representa casi a un 70 por ciento de la economía del país"
En este marco, sostuvo que las expectativas económicas para 2023 "son las mejores" porque la economía "está creciendo por tercer año consecutivo y hay un sendero en la baja de la inflación que es fundamental”.
“La gestión de Massa va a contribuir fuertemente al Frente de Todos para que sea competitivo. Estamos convencidos de que Argentina tiene un gran candidato que está demostrando una capacidad de gestión impresionante y de conocimiento del Estado que rinde frutos y será bien valorado por todos los sectores”, confió.
El programa #ImpulsoTambero busca proteger a pequeños y medianos productores de leche frente a la sequía.
— Mónica Litza 💜 (@monicalitza) January 6, 2023
Sergio Massa sigue impulsando medidas para cuidar a quienes son generadores de empleo y de riqueza para el país. 👏🏻 https://t.co/At2ZfHvxB3
La diputada nacional, por otra parte, remarcó que uno de sus objetivos "estuvo puesto en contribuir y sumar a Avellaneda" y que hará "lo que su espacio político le pida" de cara a las elecciones aunque se mostró cautelosa "porque la sociedad no quiere escuchar a la política hablar de candidaturas todavía".
“Tengo una postura de aportar miradas porque todo se puede enriquecer y mejorar. Si tengo que ser candidata, tenemos una herramienta fundamental que son las PASO y dentro de nuestro espacio político que es amplio y variado tenemos la posibilidad de lograr el mejor candidato o la mejor candidata para después empujar todos juntos en la elección general", apuntó.
El inicio del 2023 se dio con el pedido de juicio político por parte del presidente Alberto Fernández a la Corte Suprema de Justicia, sobre el que Litza consideró "un mecanismo que está previsto dentro de la Constitución" porque "en ambas cámaras hay una comisión de juicio político".
Recalcó que "se establece cuando hay un conflicto de poderes" y que es un procedimiento que "no tiene que preocupar porque en Argentina a pesar de que no esté acostumbrada, hay muchos pedidos de juicio político".
“La oposición está en su derecho de actuar como quiere, hace meses demuestran que están en modo electoral y obstaculizan el funcionamiento de la Cámara de Diputados haciendo escándalos o sin dar quórum. No me extraña que hagan todo lo que hagan en clave electoral", sentenció Litza.