

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, confirmó este martes que lass clases en el territorio bonaerense se iniciarán el 1 de marzo, destacó la importancia de que se cumpla con el calendario escolar y resaltó el acuerdo paritario alcanzado la semana pasada con los gremios docentes.
"Tenemos cronograma desde el miércoles 1 de marzo. Tendremos alrededor de 190 días de actividad escolar. Es un compromiso que tomamos todos los ministros el año pasado, es un calendario que cada vez tiende más a extenderse", recalcó el funcionario en declaraciones radiales.
El titular de la cartera educativa bonaerense explicó que "en la provincia de Buenos Aires será el cuarto año consecutivo en el que empiecen las clases normalmente y eso es una gran tranquilidad para las familias, es una decisión del Gobernador (Axel Kicillof), pero también del Frente de Unidad Docente Bonaerense (AMET, FEB, Udocba, Sadop y Suteba)”.
Como cierre de las paritarias de este año, nos reunimos con referentes de los gremios que representan a las y los trabajadores docentes, judiciales, y de la Ley 10.430, y acordamos un incremento salarial adicional del 7% en diciembre, garantizando así un piso del 97% anual. pic.twitter.com/MM7xpOwFhC
— Gobierno PBA (@BAProvincia) December 30, 2022
En esa línea, recordó que "la semana pasada se anunció un nuevo aumento que, la verdad que de punta a punta de la paritaria de diciembre del año pasado a este diciembre, suma alrededor de 102 o 103% de aumento para los trabajadores".
"Es un aumento muy importante que nos permite prever un año como este que pasamos, que fue de mucha alegría en las escuelas", aseveró.
Aclaró “no desconocer la necesidad de recuperación del poder adquisitivo del salario", pero consideró necesario “que haya días de clases, que la familia sepa que la semana tiene 5 días de clases”.