

Ezequiel Barquín, comerciante y referente del sector de Monte Grande, afirmó que las ventas hasta el momento no son las esperadas para esta época del año e indicó que aguardan la llegada de la Navidad “con esperanza de poder vender para pagar las cuentas y las obligaciones”.
“Con el tema del Mundial todo se fue postergando de alguna manera y venimos pasándola bastante peor de lo que esperábamos. La gente está con la cabeza en otra cosa además de la economía que está cuesta abajo”, afirmó en diálogo con Política del Sur.
En esta línea, marcó que “desde que la devaluación del dólar a 300 pesos el comercio se frenó de una forma increíble”. “Entonces esperamos que la gente por lo menos llegue a fin de mes y tenga una linda fiesta”, manifestó.
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el titular de la asociación Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría, Ezequiel Barquín.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) December 20, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/Yu0JmhSHRW
“Los centros comerciales de Esteban Echeverría, el 22 y el 23 de diciembre de 16 a 21 horas vamos a tener las principales calles como peatonales, con ganas y esperanzas de que la gente venga a comprar”, informó.
En relación a la posibilidad de ofrecer descuentos para fomentar las ventas sostuvo que “en una fecha tan difícil como esta es complicado porque el comercio también está expuesto a la devaluación, es difícil reponer el stock, es terrible pero siempre algo tienen los comercios para ofrecer”.
“Un comerciante no deja de ser un luchador, una persona con mucha fortaleza y con ganas de seguir metiéndole para adelante, como somos todos los argentinos”, afirmó y agregó: “Que un comercio hoy siga abierto, que pueda dar trabajo y pagar las cuentas, es el objetivo que tenemos para terminar el año, mucho más que eso no podemos pedir”.
Asimismo, subrayó que “toda actividad necesita tener su espacio, su representatividad, su voz para que sean escuchados y dudo que muchos de los políticos hayan emprendido algo, que hayan dado trabajo”. “Ojalá haya un cambio en la política. Necesitamos un cambio de aire, una renovación. Hay que darle lugar a otras voces”, completó.