

El secretario General de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Guillermo Pacagnini, se refirió a la convocatoria del gobierno provincial y aseguró que desde el gremio pelearán “para que esa masa salarial sea lo más grande posible”.
“Vamos a reclamar que se abra nuestra paritaria, que de acuerdo al compromiso del ministro de Trabajo (Walter Correa) se tiene que abrir inmediatamente después de la otra. Hemos pedido una reunión específica con el Ministerio de Economía para avanzar en ver qué propuesta están pensando frente a tremendo atraso ya que no tenemos paritaria desde abril y los aumentos por cláusula de revisión fueron insuficientes”, afirmó el dirigente gremial.
En contacto con Política del Sur, señaló que el “punto de referencia es el salario mínimo que fija el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), que es de 217 mil pesos”. “Estamos en poco más de 165 mil pesos, no podemos estar por debajo de 200 mil”, aseveró.
⭕ @TrabajoPBA recibió hoy a la #CICOP
— CICOP (@CICOP_ok) December 14, 2022
Llevamos las problemáticas del sector y solicitamos el funcionamiento de nuestra paritaria 10.471.
Nos confirmaron que el martes 20/12 comenzará la paritaria general del Estado y que luego sin demora se convocará a las mesas sectoriales. pic.twitter.com/hLgZfnW148
“Las proyecciones inflacionarias para el año que viene son muy duras, no vemos que vaya a cambiar sustancialmente esta espiral inflacionaria y no hay que olvidarse de los tarifazos. Nunca recuperamos lo perdido de salario”, reclamó.
Asimismo Pacagnini marcó que está la necesidad de “blanquear algunos ítems del salario, como las bonificaciones por guardia, para que sean remunerativas, y eliminar un mecanismo de presentismo encubierto porque si uno se enferma recibe descuentos de salario y eso es una barbaridad”.