

El Gobierno anunció el pago de un bono de 13.500 pesos en dos cuotas para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y otro de 24.000 pesos a desembolsar en diciembre para trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de 185 mil pesos.
El anuncio se conoció en una conferencia de prensa ofrecida por las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, y fue ratificado más tarde en sus detalles a través de Twitter por el presidente Alberto Fernández.
En el caso de las PyMEs, el Estado asumirá el 50% del pago mediante la deducción de los anticipos del Impuesto a las Ganancias.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 14, 2022
Para beneficiarias y beneficiarios de #PotenciarTrabajo, el bono será de $13.500 pagaderos en dos cuotas, el 21 de diciembre y el 6 de enero.
"Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre", indicó Tolosa Paz en Casa Rosada.
La titular de Desarrollo Social detalló que "el monto total de 13.500 pesos" será abonado "en dos cuotas: una previo a Navidad, el 21 de diciembre, por 6.750 pesos".
La segunda parte se entregará "para fiesta de Reyes, el 6 de enero, cuando la validación del Potenciar Trabajo esté concluida", afirmó.
"Vamos a llegar a más de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo", aseguró Tolosa Paz y completó: "Queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de cantidad de medidas que ha implementado el Presidente en el mes de diciembre, para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables".
Junto a la ministra de Trabajo @kellyolmos anunciamos bono extraordinario para los titulares del #PotenciarTrabajo. El monto es de $13500 y será en dos pagos: uno, el 21 de diciembre; y el otro, el 6 de enero. Acompañamos a las familias argentinas. pic.twitter.com/DWZFl5KV90
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) December 15, 2022
En tanto, la ministra de Trabajo indicó que se hará entrega de un bono de 24 mil pesos, que será abonado "durante el mes de diciembre y por única vez". Será "para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos asciendan a tres salarios mínimo, vital y móvil, sin tener en cuenta el aguinaldo".
Resaltó que el bono "es producto de un esfuerzo" del sector privado, "compartido con el Estado, en el caso de las empresas PyMEs (pequeñas y medianas empresas), que absorberá el 50 por ciento a través de la deducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias" y "compensado por recursos previsto presupuesto 2023".