Sociedad | 11 dic 2022
DEL CAMPO A LA GÓNDOLA
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Lo informó la CAME. La participación del productor en el precio final de venta subió a 26,5%.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que en noviembre, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino), según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la entidad.
Es decir, los consumidores pagaron $3,6 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 productos agropecuarios que componen la canasta IPOD.
Además, en promedio, la participación del productor en el precio final de venta subió a 26,5% en noviembre.
🥕Del #campo a la #góndola: los #precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre.
— CAME (@redcame) December 10, 2022
Conocé todos los detalles en https://t.co/YPSpd2QP59 pic.twitter.com/wFxuCkuqsf
En este punto, los productores de calabaza obtuvieron la mayor participación (52%) —debido a las inclemencias climáticas en las zonas productoras, como altas temperaturas y falta de precipitaciones—, mientras que la más baja ocurrió en la zanahoria (7%).
Entre los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios del campo a la góndola, se encuentran la zanahoria (13,9 veces), el limón (12,4), la naranja (9), la manzana roja (8,5) y el zapallito (8,1).