

La obra “Evita Vuelve”, reestrenada en Cooperativa Cultural Casiopea, será declarada de interés en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, el director de la puesta en escena, Claudio Ledesma, explicó que se trata de los “derechos de las mujeres y las diversidades”. "Son las voces de cinco mujeres que cuentan su vida (la de Eva Perón) desde el nacimiento hasta su muerte", amplió.
En diálogo con Política del Sur, Ledesma contó que el espectáculo se estrenó en 2015 y que desde entonces no han “parado de hacer funciones”, por lo que han viajado “a muchas provincias y también hasta Cuba".
📌 #Sociedad [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Claudio Ledesma, director de la obra "Evita Vuelve"
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 30, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/P4nfMxd5od
“Siempre nos llaman de todos los lugares, como es un espectáculo de narración oral escénica solo trabajamos con una mesa y una silla, y nos adaptamos al espacio. Hemos llevado la obra a varios escenarios como fábricas recuperadas y unidades básicas”, señaló.
Remarcó que las personas “se emocionan muchísimo con el espectáculo''. “Pintamos a Eva más allá de su ideología, como un personaje histórico, ella trascendió lo político y recuperamos la mística, que se perdió con la clase política”, entendió el director.
“Al final se nos acerca gente y nos cuentan muchas anécdotas sobre familiares que recibieron algo de Eva Perón. La narración oral nos obliga a detenernos y a completar la historia con nuestra propia historia", expresó.
Además adelantó que se presentarán “en la Ciudad de Buenos Aires, el 12 de diciembre a las 14:30 en la Legislatura, en el salón Montevideo de manera libre y gratuita”. “Queremos brindar y disfrutar del espectáculo y el reconocimiento", recalcó.
"Somos muy optimistas por la temporada, estamos abiertos a escuchar propuestas. A nivel productivo es muy interesante porque se trata de una mesa, una silla, una valija y la actriz para contar toda la historia", concluyó.