sábado 01 de abril de 2023 - Edición Nº1578

Avellaneda | 21 nov 2022

Declaraciones

Belliboni, sobre el mundial: “La realidad social no se puede tapar, mañana después del partido movilizamos”

El referente de Unidad Piquetera habló sobre la marcha que van a realizar mañana después que juegue Argentina y detalló que “vamos a marchar hacia el Ministerio de Desarrollo Social para que nos entreguen comidas en los comedores y pedir aumento al Salario Mínimo Vital Y móvil”.


El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se refirió a la marcha que van a realizar en el día de mañana al Ministerio de Desarrollo Social reclamando un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil y sobre el Mundial de Catar.

En declaraciones a Política del Sur, el referente de la Unidad Piquetera explicó que “recuerdo la época de Videla y el 78, se cantaba en los espejos del mundial cuando íbamos avanzando de ronda, se cantaba Argentina Campeón, Videla al paredón, no es tan fácil de tapar la realidad social. Viví ese mundial muy fuertemente”.

Y agregó: “La manipulación que hizo la dictadura del mundial no tiene precedentes, te atosigaban de la noche a la mañana y sin embrago por abajo había una enorme movilización de la que participe, de la CGT que chocó con la policía en cada calle de acceso a la plaza de mayo, yo fui con el sindicato de luz y fuerza. Quiere decir que la gente no pierde la cabeza por el mundial, por supuesto que, durante el partido, pero después sigue todo igual”.

“Cuando empiecen los partidos nos enganchamos, pero eso no hace que no estemos mirando la realidad social, porque la miramos todos los días, mañana nosotros vamos a mirar el partido y a la tarde nos vamos a movilizar porque no llega la comida a los comedores populares, porque hay una situación del salario mínimo en la Argentina que es enserio mínimo, ya no es vital, habría que sacarle el concepto, móvil más o menos, casi no se mueve y vital ya no es. Un salario mínimo de 50 mil pesos no es un salario que le permita a nadie vivir ni los primeros 10 días del mes”, subrayó.

En la misma línea, planteó que “hay un compromiso de que esta semana a partir del martes empiece la entrega de alimentos que hace un mes y medio que no se entrega. Nos arreglamos o no haciendo las tareas o se pide colaboración a los comerciantes del barrio o entre los compañeros juntan un mango y hacen una olla popular. No solo le pasa al Polo Obrero o la Unidad Piquetera, esto les ocurre a los comedores populares de la iglesia, por supuesto que la iglesia tiene otro tipo de argumentos, recursos y apoyo de empresas, pero el Estado no le entrega la comida a nadie”.

La movilización hacia Desarrollo Social

Luego el líder piquetero habló sobre la movilización de mañana hacia el Ministerio de Desarrollo Social en la Ciudad de Buenos Aires.

Sobre esto, remarcó que “nosotros vamos a ir al Ministerio de Desarrollo Social, lo vamos a hacer para mostrar el descontento que hay entre los compañeros y compañeras, está centrado en lo del Salario Mínimo Vital y Móvil, porque de eso dependen los programas sociales y la jubilación mínima. Muchos compañeros que vienen a los comedores son jubilados de la mínima, que cobran menos de 50 mil pesos, es muy jodida la situación de un jubilado, necesitamos un salario mínimo que nos permita a los trabajadores y a los jubilados vivir dignamente”.

Además, añadió: “Lo más grave de todo, es que las centrales sindicales hoy deberían estar reclamando algo. Mañana se reúne la Mesa del Salario Mínimo donde van las centrales obreras, el Gobierno está en un ajuste, pero que propone la CGT, que planteo hace a los trabajadores de salario mínimo y en todo caso, que acciones va a tomar si ese salario mínimo sigue estando en la miseria, como lo dejaron la última vez que se reunieron, por debajo de la línea de la pobreza”.

Finalizando, esgrimió que “me llamo mucho la atención, que, en el acto de Cristina en La Plata, ni ella ni los dirigentes sindicales que estuvieron, hicieron mención al gran problema que tiene el país con el Salario Mínimo y que van a proponer mañana, los discursos son todos muy lindos, pero cuál es el planteo que hace la CGT y la CTA, estaban todos. Cuál es el mandato que tienen de los trabajadores para ir mañana a una reunión donde tienen que discutir con los empresarios y el Gobierno el Salario Mínimo, no vi ninguna asamblea que discutiera eso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias