

El secretario General de ATE y de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, exigió una “medida” concreta al Gobierno nacional para los trabajadores y advirtió: “Que diga que no hay dinero es mentira”. Tras su encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reclamó la implementación de “un salario universal”.
En el marco de la movilización de distintas organizaciones sociales frente al Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires, el dirigente gremial analizó que “es lógico y natural que la situación se va a ir acrecentando, si el Gobierno no actúa en cosas concretas para los trabajadores y el abastecimiento de alimentos”.
“Le planteamos a Tolosa Paz que necesitamos un salario universal, no se puede seguir con parches, no podemos seguir con paliativos, la situación no se aguanta más. El Gobierno no puede seguir con las empresas formadores de precios", reiteró Godoy en conversación con Política del Sur.
Según Godoy, “el ingreso mínimo de una persona para no padecer hambre es de $20.000 y para no ser pobre debe estar arriba de $50.000. La tercera posición debe ser el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que debe estar por encima de la canasta de indigencia". Teniendo en cuenta estos parámetros, consideró que se podría implementar el “salario universal”, asintió.
📌 #Gremiales [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire @CachorroGodoy, Secretario General de la CTA Autónoma y
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 10, 2022
Secretario General de ATE.
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/TliWFrdp0a
“Que el Gobierno diga que no hay dinero es mentira, porque pueden ir a buscarlo a los sectores que más ganan y que menos aportan al Estado. En nuestro país, los grandes empresarios evaden alrededor del 3% del PBI. El Gobierno tiene que cambiar las prioridades, sin subsidiar el dólar a los grandes grupos exportadores”, exigió y sentenció: “Si las respuestas no aparecen, las medidas de los trabajadores se seguirán acrecentando. Vamos a pelear por una vida digna”.