

El concejal por Juntos de Lanús Omar López criticó la actitud de ediles de la oposición en cuestiones que “no tendrían que tener discusión” en el Concejo Deliberante como la “inflación o el desempleo”.
“La tensión se produce porque tenemos diferentes visiones sobre algunas cosas. Tendríamos que poner de todos para sacar cosas que le suceden al pueblo argentino. Hay cosas que no tendrían que tener discusión, como la inflación o el desempleo”, remarcó el edil en declaraciones para Política del Sur.
Añadió que “algunos hablan sin saber y no conocen” y subrayó que “el que se mete en el tema electoral, está errando”. “Hay sectores de la oposición que recorren Lanús y la gente es la que le instala la agenda, porque ellos no quieren discutir determinados temas. La gente no llega a fin de mes. Los que alquilan tienen que ir a buscar la comida a los comedores ya que sino no pueden pagar el alquiler”, aseveró.
En este marco, el concejal instó a “trabajar por otras cuestiones y no por el tema electoral”. “Hay sectores de Juntos y del FdT que están en modo electoral que no hacen nada que no les deje ningún rédito. No se puede seguir planteando el relato siempre”, reclamó.
Asimismo, López definió que “el enemigo principal del Frente de Todos es el Frente de Todos".
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el concejal por @juntos_lanus y vicepresidente del @hcdlanus, @omarlopez001.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 7, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/FOfB1YEOcO
Acerca de la situación edilicia que atraviesan las instituciones educativas que reciben a personas con discapacidad, López indicó que “hoy por hoy, la infraestructura escolar, la caja chica, es manejada por el municipio. En cambio, las obras que son proyecciones a futuro, como la capacitación de los profesores, el alumnado, lo hace provincia”.
Agregó que “los establecimientos para chicos con algún inconveniente, no están adaptados”. “Hay que darles programas inclusivos, a los lugares que puedan absorberlos. Sin embargo, no existen proyectos para incluirlos", lamentó.