

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, advirtió acerca de la caída del consumo en los almacenes ante el aumento de precios. “Si al sueldo de cada trabajador le restamos el 7%, las ventas están cayendo”, indicó.
“Los hipermercados están con el mismo tema. El 15 la conducta del comprador cambia, porque no llega. Es difícil para una familia poder programar con un sueldo llegar a fin de mes con los aumentos. Cuando sacamos el nivel de la venta diaria, los valores en pesos están en la misma constancia. El tema que cuando uno lo pasa a unidades, la venta está cayendo”, insistió.
En conversación con Política del Sur, el referente de almaceneros contó: “El lunes fui a dos mayoristas y estaban vacíos. Y los lunes son claves para reponer. Me encontré con colegas y es obvio que la venta está cayendo".
“Los mayoristas son los primeros que aumentaron. El aceite de girasol, de un día para el otro, lo pusieron a $899. Si yo pago la botella a $900, la tengo que vender a $1.100. Donde escanean el aceite de mi negocio, me estalla el teléfono", expresó.
📌#Gremiales #Almaceneros [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire @fernandosavore. Presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires FABA.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 2, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JMryW pic.twitter.com/KSNMPvD72t
“Cuando me senté a hablar con la subsecretaria de Comercio, lo que me dijo es que había 39 millones de botellas de aceite subsidiado. El 50% era para el IPA y el otro 50% era para los comercios de proximidad”, señaló el dirigente bonaerense, quien aseveró que eso no terminó sucediendo. Ante tal escalada de precios, aseguró que el cliente ya no “elige primeras marcas”.
En cuanto a las políticas de control de precios por parte del Gobierno nacional, Savore cuestionó la medida. “Somos más de 26 mil almaceneros en el país, acá quienes controlan son los clientes, si yo les aumento el precio, ellos no vienen", sentenció.