

El 28 de octubre se cumplieron 15 años del triunfo electoral de Cristina Fernández de Kirchner, la primera mujer en ser electa presidenta en nuestro país. Si bien las mujeres ocupan lugares destacados a nivel político, advierten que “hay muchos espacios que están todavía vedados”.
“No hay que naturalizar los objetivos alcanzados sino que es una lucha permanente porque muchos espacios están todavía vedados para la participación de las mujeres, donde sigue existiendo ese techo de cristal”, aseguró la diputada nacional por el Frente de Todos Mónica Litza.
No obstante, confió: “Las mujeres estamos llamadas a ocupar cada vez más roles importantísimos en el escenario político de la Argentina”.
En el escenario político actual, se destacan el lugar que ocupa Cristina como Vicepresidenta y solo hay dos gobernadoras: Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Arabela Carreras (Río Negro).
Mientras que en el gabinete nacional hay cuatro ministras: Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Carla Vizzoti (Salud), Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Raquel “Kelly” Olmos (Trabajo).
Hoy hace 15 años @CFKArgentina se convertía en la primer mujer elegida PresidentA, al ganar las elecciones con el 45,29 % 🇦🇷
— Marina Lesci (@marinalesci) October 28, 2022
Levanto ese dia y siempre las banderas del Peronismo y del Rol Politico de las Mujeres, y nos dejó este compromiso historico de acompañarla siempre ✌️❣️
Litza, en tanto, indicó que en la Cámara de Diputados, todavía existen comisiones que son más “femeninas y otras que no lo son”. “El desafío grande que tenemos las mujeres es ocupar todos los lugares, participar desde todos los ámbitos porque la perspectiva de género tiene que atravesar y de hecho atraviesa, todos los temas que se pueden debatir. No hay comisiones solamente reservadas para mujeres”, subrayó.
Y completó: “La lucha es permanente, es cotidiana y somos más de la mitad del padrón de la Argentina, así que estoy contenta y confiada en que vamos a seguir convirtiéndonos como un puente intergeneracional entre las que nos precedieron y las nuevas generaciones”.