

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alcanzaron este viernes un nuevo acuerdo paritario, que incluye el adelantamiento a noviembre de la cuota de 10 por ciento de aumento prevista para marzo de 2023 y el pago de un bono por única vez en diciembre de 30.000 pesos.
"Hoy 30 de septiembre a las 11, en respuesta a la solicitud de UPCN, se reunió la mesa negociadora en el Ministerio de Trabajo y se acordó: adelantar al mes de noviembre la cuota de 10% prevista para marzo 2023 y otorgar en diciembre una cuota fija por única vez de 30 mil pesos, no remunerativa ni bonificable", informó la organización gremial UPCN, que lidera Andrés Rodríguez.
En ese sentido, precisó que también se dispuso "establecer una nueva cláusula de revisión en enero 2023", así como "adecuar todos los ítems de viáticos y movilidad a la nueva situación" y "modificar las escalas de premio al presentismo en función del nuevo acuerdo".
Por su parte, ATE también aceptó la oferta del Gobierno pero "dejaron asentada su disconformidad por el acuerdo por ser insuficiente".
⚠️ PARITARIA NACIONAL: ATE ACEPTA PERO LO DECLARA INSUFICIENTE
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) September 30, 2022
📌Se trae a noviembre cuota de 10% del 2023
📌Suma fija de 30.000 en diciembre
📌Nueva revisión en enero 2023#ATE#Paritarias pic.twitter.com/vWRo8bslf1
"La propuesta del Gobierno contempló sólo en parte nuestras demandas. Hay un anticipo de tramos y un refuerzo antiinflacionario pero no hay garantías de que los salarios en el sector público no pierdan con la inflación", señaló el secretario Adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar.