

Cada 27 de septiembre se celebra en nuestro país el Día de la Conciencia Ambiental con el objetivo de impulsar prácticas responsables en materia de medio ambiente. La fecha elegida es para recordar a las víctimas de una tragedia ocurrida en 1993 en Avellaneda cuando siete personas murieron por un inhalar gas cianhídrico.
La tragedia fue provocada por dos empresas que desechaban ácido sulfúrico y cianuro en las cloacas. La combinación química formó gas cianhídrico.
La primera víctima fue Manuel Nuin, quien falleció cuando estaba en el patio de su casa, a tres cuadras de la avenida Mitre y a seis del Riachuelo. Luego siguió María Angélica, su esposa; continuó Josefina, la nuera, que se acercó hasta el domicilio ante el pedido de auxilio que llegó a hacer su suegra; y por último Horacio Nuin, hijo del matrimonio y marido de Josefina, la doctora Viviana Otero, el camillero Orlando Cáceres y el chofer Roberto Barlezco, que habían llegado en ambulancia para brindar asistencia médica.
27 de septiembre 🗓 Día nacional de la conciencia ambiental.
— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) September 27, 2022
Cada una de nuestras acciones importa para proteger nuestra casa común. 💚#LaAcciónAmbientalEsAhora pic.twitter.com/aOw7PE2LXR
Las investigaciones judiciales que se realizaron con posterioridad constataron que vecinos de la zona, mucho antes de lo ocurrido, ya habían denunciado a empresas transportistas por no contar con la habilitación para trabajar sustancias peligrosas.
Por este crimen, cuatro empresarios fueron procesados por contaminación seguida de muerte, ya que para ese entonces se encontraba vigente la ley 24.051 de Residuos peligrosos. Las causas no prosperaron y mucho de los acusados fueron sobreseídos pero la tragedia tuvo un fuerte impacto mediático y fue un disparador para que el Estado comenzara a aplicar políticas públicas de cuidado ambiental.
De esta manera en 1995 se estableció la ley 24.605 que declara el 27 de septiembre como Día Nacional de la Conciencia Ambiental que recuerda a las víctimas asesinadas por contaminación y que busca promover prácticas colectivas para cuidar y proteger el medio ambiente.