

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se refirió al plan de lucha que iniciaron y que incluye una movilización al Obelisco porteño para reclamar por la situación económica actual y el ajuste fiscal.
“Acá tenemos situaciones complejas en donde hay sectores que están protegidos por el gobierno como los sojeros con un dólar a $200. Hay funcionarios que cuando llega el calorcito, piensan que se termina el año, sin resolver los problemas profundos", criticó el dirigente en declaraciones para Política del Sur.
En este marco, advirtió que “la comida que llega a los comedores es una vergüenza”. “La entrega a los comederos populares debería ser de 21 productos y en el último mes llegaron 6 productos. El problema no se resuelve nunca. Estas son situaciones extremas. No va más. Tenemos reuniones, pero hay un momento en el que se dice basta", subrayó y disparó: “Acá se festeja que se consiguieron 4 mil millones de dólares del FMI y después hay que devolverlos".
“En la entrega de productos hay fideos, arroz, polenta, no hay aceite y casi no entregan leche, en comedores con chicos con hambre. Están jugando con el hambre de los pibes más pobres. Hace años que estamos con este problema, nos dicen que van a mejorar y no lo arreglan nunca”, cuestionó.
📌#Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire @EBelliboni, dirigente del #PoloObrero.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 21, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/WUK4ON0lWS
Además, el dirigente del PO planteó la problemática por la escasez de tierras destinadas a la construcción de viviendas. “Por un lado está el trabajo y por otro lado hay un problema de la pobreza estructural que no tienen tierra ni vivienda. Por el tema de Guernica nunca nos recibieron. Hay muchísimos problemas, presentamos un proyecto para que sea un fondo de entrega de tierras", indicó.
“En cuanto a la medida de fuerza, estamos evaluando realizarla de una forma que no perjudique al conjunto de la población que también sufre esta situación de inflación, de falta de trabajo. Pero acá tenemos situaciones muy extremas que no se están mirando”, apuntó y sentenció: “Todavía no hay una definición. Vienen mandatos de distintas delegaciones del interior, hace 10 días que estamos con este proceso de asambleas”.