En el marco de un encuentro en Mar del Plata, donde se normalizó la regional de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), el líder de La Fraternidad Omar Maturano criticó la situación económica local, y lanzó exabrupto que marca el nivel de tensión que hay en el interior de La CGT. “La pasividad algunas veces es necesaria, pero pelotudos no somos”, enfatizó el dirigente, que está cada vez más alejado de la central obrera y del Frente de Todos.
“La UGATT tiene que sacar una medida de fuerza por todos estos temas, lo tenemos que consensuar con los gremios. Si no lo saca al CGT, lo tendremos que sacar nosotros”, advirtió Maturano, quien cuestionó la pasividad de la CGT ante la coyuntura económica. En el encuentro donde estuvieron jefes de la UTA como Roberto Fernández y Mario Caligari, Maturano cuestionó a los dirigentes de la central obrera por “dejarse llevar” por sectores “que no corresponden a la CGT”, entre los que nombró a las CTA y a los movimientos sociales que articulan en la UTEP, el sindicato de trabajadores de la economía popular impulsado por la CTEP.
Tras el encuentro sindical realizado en la sede marplatense de la UTA, el líder ferroviario también apuntó contra la “falta de normalización de las regionales de la CGT”, como así también por la dinámica de coalición que se impone en la conducción compartida por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. “Las coaliciones siempre terminan mal, así como término con el gobierno de Mauricio Macri y con este gobierno también van hacia ahí”, puntualizó, trazando un paralelismo.
El atentado a Cristina Fernández de Kirchner generó nuevas tensiones en la central obrera, que no logró consensuar un paro nacional de repudio. Pablo Moyano fue el primero en dar un paso certero sobre sus planes para esa jornada. En una entrevista con C5N, el líder camionero deslizó que consideraba que era necesario marchar en defensa de la ex mandataria. “La CGT está en estado de alerta y movilización. Se habla de un acto el 23 de septiembre, cuando la vicepresidenta declare (en el marco de la causa Vialidad) y vamos a acompañar de forma masiva también a esa movilización”, había anticipado el dirigente sindical.
Las palabras de Moyano casi desatan un nuevo culebrón en la vida interna cegetista. Es que los sectores mayoritarios de la central obrera no estaban dispuestos a participar, menos aún sin haberlo conversado en un cara a cara. “El viernes no se va a movilizar”, confirmaron. La certeza le ahorra a la central obrera otra discusión caliente. En la última había quedado al borde de la ruptura. La idea, entonces, será activar la todavía potente maquinaria de movilización de la central obrera con vistas al 17 de octubre, Día de la Lealtad. “Vamos a poner todo al 17”, remarcaron.
Más Noticias