

El gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof envió a la Legislatura un proyecto para implementar la "ley de guardaparques". Así lo confirmó la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, en una serie de mensajes publicados en sus redes sociales.
“Los guardaparques custodian y conservan nuestras áreas protegidas, trabajan con las comunidades a través de acciones de educación ambiental, realizan tareas de prevención y combate de incendios y colaboran en investigaciones científicas, entre otras tareas”, resaltó la funcionaria oriunda de Lomas de Zamora.
Su trabajo es fundamental para el cuidado de nuestro patrimonio natural y cultural.
— Daniela Vilar (@danyvilar) September 13, 2022
También catalogó la ley como una “demanda histórica” que “garantiza derechos laborales que contemplan la dedicación exclusiva y el riesgo que conlleva su trabajo, así como el enorme valor social que su tarea representa para el ambiente y la vida de todos los bonaerenses”.
“Su trabajo es fundamental para el cuidado de nuestro patrimonio natural y cultural” agregó la ex concejal de Lomas y destacó que dicha propuesta fue construida “con las voces de todos los trabajadores”.
Además, Vilar consideró que este es un paso importante para lograr una “provincia sustentable”.
La ley fue construida con las voces de lxs trabajadorxs y sus aportes son parte fundamental del proyecto. Este marco normativo que garantiza mejores condiciones de trabajo es un paso más para la Provincia sustentable que estamos construyendo.@kicillofok pic.twitter.com/cLu33GjI1G
— Daniela Vilar (@danyvilar) September 13, 2022