

En el marco del atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Adrián Grana, Diputado bonaerense por el Frente de Todos, sostuvo la necesidad de convocar a un “pacto democrático” con el objetivo de transformarlo en un nuevo “Nunca Más”. “Si esto no se arregla, va a haber un castigo social”, remarcó.
“Hay un antes y un después en el intento de magnicidio de Cristina. Depende la cercanía o lejanía nos puede afectar o menos, pero nos deberíamos detener en la fragilidad de la democracia", analizó Grana en Política del Sur.
📌 #Política | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el diputado por el @FrenteDeTodos en el @HCDiputadosBA @Adrian_Grana.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 12, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/rRJzkqcRGW
“Hace falta una enorme discusión, hace falta un pacto democrático, un nuevo Nunca Más, en donde todos puedan expresar lo que quieran, donde las degradaciones o las ideas de suprimir al otro tienen que estar fuera del menú de opciones", reclamó el diputado bonaerense al tiempo que lamentó: “Lo que sucedió el 1 de septiembre es la idea de que para seguir adelante hay que suprimir al otro. Hay un grupo que cree que eso es lo que debería pasar”.
Grana entiende que: “Independientemente de que ningún político lo exprese, la gente quedó impactada con que el crimen político podría volver a Argentina. ¿Qué pasaba si esa bala salía? Tenemos la oportunidad de ver qué Argentina queremos (...) No se trata de personas individuales, el abrazo de Perón y Balbín en los 70s, excedía a los personajes, tenía que ver con la clara proscripción del peronismo".
“El 10 de diciembre de 1983, cuando asumió Alfonsín, la plaza estaba llena de banderas políticas, con una vocación de un nunca más a la dictadura. Por eso pasamos hoy, tiene que servirle lo de Cristina a la dirigencia política y empresarial", comparó el diputado bonaerense y añadió: “Tenemos que saber recoger ese sentimiento de repudio, de odio que hubo días antes del intento de magnicidio para transformarlo en práctica política. Es un compromiso político. Si algunas dirigencias no se manifiestan, es difícil que puedan seguir".
Acerca de la confrontación política histórica en Argentina, Adrián Grana juzgó: “ (Jorge) Lanata habló de grieta. Es la búsqueda de la banalización, de hacer más violento lo que para mí tiene 200 años de historia. Es una discusión objetiva del tipo de país queremos". En tanto, el diputado concluyó en referencia a la unidad de la coalición peronista: “Estamos en vías de cómo encontrar un sendero de estabilización de Argentina, para lograr lo que nos comprometimos".