sábado 30 de septiembre de 2023 - Edición Nº1760

Gremiales | 8 sep 2022

CONTUNDENTE TRIUNFO

El oficialismo de CTERA confirmó su liderazgo y sostuvo la conducción del gremio

La fórmula de Sonia Alessio y Roberto Baradel se impusieron con caso el 80 por ciento de los votos en los comicios realizados ayer miércoles en todo el país. Enfrentaron dos listas opositoras.


El oficialismo de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se adjudicó por una contundente mayoría el triunfo en las elecciones nacionales de ayer miércoles, y mantendrá la conducción de la entidad por cuatro años. La lista Celeste Violeta encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel consiguió la reelección con más del 76 por ciento de los votos, según informaron a las horas de que se cerraran las mesas de votación. Con el 80 por ciento de las mesas de todo el país escrutadas, los docentes ratificaron a la Lista Celeste Violeta Nacional que superó con más del 76 por ciento de los votos a la Lista Azul y Blanca, conformada por Carlos Magno y Marta Gómez, y a la Lista Multicolor, integrada por Angélica Lagunas y Romina Del Pla.

 

Desde la Celeste Violeta Nacional señalaron que este triunfo es “fruto de la resistencia y lucha que nuestra organización llevó adelante a lo largo de su historia”. Y se comprometieron a “seguir luchando por la escuela pública y más presupuesto educativo, defender la paritaria nacional docente, continuar peleando por salarios dignos, seguir exigiendo una formación docente permanente, en ejercicio y gratuita”, entre otras cuestiones.

Las elecciones se realizaron este miércoles entre las 8 y 18 horas, en 4.340 mesas a lo largo de todo el país y se llevaron a cabo “con total normalidad”, indicaron desde la confederación. Alesso, docente de Santa Fe, asumirá un nuevo mandato al frente del gremio, el mayoritario a nivel nacional, comandada por Baradel, titular del SUTEBA en provincia de Buenos Aires y uno de los máximos referentes de la CTA de los Trabajadores. La dirigente, por entonces secretaria adjunta, asumió al frente de la CTERA en 2014 tras el fallecimiento de la secretaria general Stella Maldonado. La de ayer fue su segunda defensa en elecciones.

 

En tanto, Baradel -que viene de triunfar ampliamente en el SUTEBA bonaerense- iniciará su segundo mandato como secretario adjunto en el gremio nacional.

 

Elecciones en Viales

 

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) ratificó la conducción de Graciela Aleñá hasta el año 2026, tras celebrar el acto eleccionario el 5 y 6 de septiembre último. Allí, las 24 seccionales una vez más colocaron al frente de la conducción nacional a la “Agrupación Orgullo Vial” con la Lista Única Celeste y Blanca, que logró llevar a las urnas al 78 por ciento del padrón nacional, logrando la victoria en su totalidad de porcentaje de votantes.

 

El acto eleccionario renovó las autoridades de la Comisión Directiva Nacional y Seccionales del STVyARA, y desde el gremio destacaron el masivo acompañamiento de los afiliados y afiliadas, autoridades y trabajadores de las 24 seccionales a lo largo y ancho del territorio nacional.

Luego del triunfo, Aleñá agradeció por la participación y el voto de confianza para una nueva gestión y remarcó la recuperación de las seccionales de Tucumán, Santa Fe y Santa Cruz por parte del sindicato. También, la referente e integrante del moyanista Frente Sindical para un Modelo Nacional (FRESIMONA) destacó que aparte de la Secretaría General Nacional que ella conduce, el STVyARA cuenta con seis Seccionales cuyas Secretarias Generales son mujeres.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias