

El ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto analizó los discursos de odio circulantes en algunos medios en torno al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner e instó al presidente Alberto Fernández a “dar la discusión de la ley de medios”.
“Hay que empezar de hablar de políticas de Estado, pero sin dejar que los monopolios salgan a decir 'quieren censurarnos', porque eso es mentira", subrayó Mariotto y añadió: “Está presente en la sociedad argentina. Pero por dos decretos de (Mauricio) Macri se derogó la ley. Se necesita que el Gobierno garantice la aplicación, pero Alberto estuvo y está en contra de la ley de medios".
En conversación con Política del Sur, el ex vicegobernador sostuvo que “con una decisión política no hace falta que se vuelva a tratar la ley de servicios de comunicación audiovisual” pero advirtió que “Alberto siempre fue cercano al grupo Clarín” y recordó que “Néstor le pidió la renuncia porque se opuso a la ley".
“No sé si Alberto nos va a escuchar, yo creo que no. Es una pena porque son políticas de Estado. Por lo menos debería aceptar una discusión honesta y no debería encerrarse en posiciones tan conservadoras”, reclamó.
📌 [AHORA🔴] 🗣️🎙️Al aire Gabriel Mariotto (@gabmariotto ), político, periodista y docente argentino.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 6, 2022
Podés escucharlo por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/mT7HWMA1VW
En cuanto a la discusión sobre la pauta oficial en los medios hegemónicos que no repudiaron el ataque a la vicepresidenta, el dirigente de Compromiso Federal aclaró que “la ley no establecía una ley de pauta” y “en todos los gobiernos, se asigna por la mediaciones de rating pero es una distorsión porque la medidora está vinculada a un sector monopólico, por eso se necesita una ley de pauta".
“La pauta se reparte a los monopolios, luego a los medios afines a esos monopolios y quedan las migajas para los medios del interior", detalló Mariotto y sentenció: “El contexto es malo porque precisamente el umbral de violencia con el que se imponen nuestras sociedades es trágico y necesitamos que todas las clases políticas, que todos los sectores políticos condenen sin peros el intento de magnicidio del jueves”.