

Mónica Litza, diputada nacional del Frente de Todos, acompañó el plan de organización fiscal que está llevando a cabo Sergio Massa, al tiempo que destacó que el ministerio no realizó ajustes, sino que se trató de gastos que “no estaban previstos” para ser “desembolsados este año”.
“Se trató de lentitud en algunos organismos que tenían que liquidar, no por algunas políticas del ministerio. Luego con los recortes en educación, Massa negó alguna política en el Conectar Igualdad. Sí se atrasaron las licitaciones de las computadoras, por lo que serán pagadas y entregadas a partir del año que viene", destacó Litza.
En conversación con Política del Sur, la diputada nacional representante del Frente Renovador aclaró: “Esos gastos no estaban previstos desembolsarlos este año, por eso se quitó y no se ajustó". Además, Litza halagó que el ministro de Economía haya establecido un dólar diferencial para los exportadores de soja.
“Es una buena noticia para la Argentina. Massa viene trabajando en poner el foco en el crecimiento de las exportaciones, en fortalecer el agro, fortalecer el litio y la economía del conocimiento”, sentenció Litza y añadió: “Una parte de las liquidaciones van a ir a parar al ANSES para asistir a las personas que no están alcanzadas por las medidas implementadas y que no conciben a los sectores más vulnerables".
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire la diputada nacional por el @FRenTODOS y referente del @FrenteRenovador de Avellaneda, @monicalitza.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 5, 2022
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/mnMqcJsZcH
“Massa viene hablando con el sector agrícola para beneficiarlo, pero para engrosar las reservas del BCRA y que el país tenga más soberanía. El orden es necesario para poder planificar. Esto irá para cumplir el orden fiscal con el Fondo Monetario", justificó la diputada. En tanto, analizó que: “Todas estas medidas que explicó, tienen algunos orígenes en atacar la inflación. Teniendo en cuenta que hoy es un fenómeno global. Hoy con el anuncio de Rusia para no proveer gas a Europa es una oportunidad para Argentina".
Sobre el viaje previsto por el ministro de Economía a Estados Unidos en busca de inversiones, Litza detalló el sector estratégico al que Sergio Massa apunta: “Viaja para atraer inversiones en energía y minería. En cuanto a la minería debe de dejar extractiva y debe impulsar el desarrollo desde las zonas en donde se trabaja". Al mismo tiempo subrayó: “Es soberanìa producir dólares para reinvertirlos en agregar valor a la minería".