Provincia | 18 ago 2022
MARCHA MUNICIPAL DEL 30 DE AGOSTO
Rubén García pidió a Kicillof que atienda a los municipales que tienen salarios de indigencia
El titular de la FESIMUBO habló con PDSur y ratificó la marcha a la gobernación. Le recordó a mandatario bonaerense que tiene que cumplir con la Ley 14.565. “Los municipales trabajaron para recuperar el gobierno en 2019”, recordó y criticó a intendentes por tener masas salariales a plazo fijo.
El secretario general de la FESIMUBO, Rubén “Cholo” García, ratificó la intención de marchar a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires este próximo 30 de agosto para pedir que se llame al Consejo del Empleo Municipal y se cumpla con la Ley 14.656.
En el plenario de las tres regionales que se realizó en la sede del Sindicato de Morón, con la consigna de “la unidad para enfrentar las autonomías municipales”, se pidió además que “se llame a Mesa de la Junta Provincial que está conformada por el ejecutivo provincial y los representantes de los trabajadores municipales”.
García habló con Política del Sur al respecto de esta marcha y se refirió al conflicto en duros términos para poner blanco sobre negro en casos en que el salario básico de un trabajador municipal bonaerense no llega a los 20 mil pesos y dijo que el gobernador Axel Kicillof tiene que atenderlos para “sincerar el salario municipal de la provincia”.
En este sentido, García dijo: “Va a ser una movilización importante con los cuerpos de delegados de toda la provincia y vamos a plantearle al gobernador que salvo por algunas excepciones los sueldos de los trabajadores municipales son de indigencia”.
El titular de la FESIMUBO, también planteó que “existe el problema de los ítems que se cobran en negro que no sirven para la jubilación y por ese mismo motivo también los trabajadores tienen problemas con los servicios de IOMA que cada vez están peor”.
“Queremos plantearle al gobernador que se tiene que cumplir con la Ley 14.656 y queremos que se nos respete porque somos quienes realizamos todas las tareas en los Municipios”, exigió el gremialista.
MOVILIZAMOS EL 30/8
— Fe.Si.Mu.Bo. (@fesimubo) August 11, 2022
Concentramos a las 11 hs. en Avenida de Mayo y 9 de Julio (CABA). pic.twitter.com/J8cvL83qPC
Al respecto indicó: “Existen barbaridades en materia de salario como pasa por ejemplo en Merlo donde el básico es de 16.500 pesos y un trabajador con 30 años de servicio apenas alcanza a un salario conformado de 32.000 pesos”.
Sin embargo, antes de caerle al Municipio, García planteó que las soluciones tienen que venir de un convenio macro desde políticas provinciales por eso la Ley 14.656 establece el Consejo del Empleo Municipal municipales en la provincia de Buenos Aires.
García tuvo un mensaje en tono más político, al reclamar una atención más enfocada en el trabajo electoral que aportó el sindicato y sus afiliados desde la militancia para recuperar el Gobierno ante lo que había sido una conflictiva realidad con la ex gobernadora María Eugenia Vidal, que intentó suspender la Ley 14.656.
El reclamo fue moderado, pero no careció de firmeza cuando resaltó: “Creemos que a nuestro gobierno bonaerense por el cual hemos trabajado todos para que pudiera ganar las elecciones le falta una mirada más atenta para los trabajadores municipales”.
17-08-22 MUNICIPALES BONAERENSES en MORÓN (B.A.) https://t.co/gjH1nz6Yhe
— Fe.Si.Mu.Bo. (@fesimubo) August 18, 2022