

Este jueves se llevó adelante en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lanús, una charla sobre seguridad, narcotráfico y terrorismo con la presencia del ex diputado nacional Carlos Fernández como moderador y los disertantes Alejandro Cossaglia y Marcelo Seghini de la Fundación Centro de Estudios en Defensa y Seguridad (CEDySEG).
Ante una nutrida concurrencia, en el encuentro “se hizo un análisis general de la situación de la provincia de Buenos Aires” y “cómo se va encadenando desde el terrorismo, hacia el narcotráfico y los delitos menores, enganchado con el tema de las rutas y la estructura delictiva que está tomando Rosario”, según contó el dirigente radical Hector Leis a Política del Sur. Además recalcó que en la jornada “no hubo opinión política, fueron datos crudos”.
“El narcotraficante cambió, hoy es un empresario que ni siquiera tiene contacto con la droga, son inversiones, lavado de dinero. Más que mil policías más se necesitaría mil contadores para perseguir ese tipo de delitos. Todo el problema se da en los grandes conurbanos como el Gran Buenos Aires, el Gran Rosario y Gran Córdoba”, precisó.
Asimismo indicó que se acusó que “hay pactos con el Gobierno y la Justicia” desde el narcotráfico y que “tiene que haber una decisión política para terminar con esto”. “En los últimos 20 años pasaron 22 ministros de seguridad en la provincia. No hay continuidad ni políticas de fondo ni de estado para llevar hacia adelante. No hay control en las cárceles, en los liberados ni en las pulseras electrónicas”, cuestionó.
Por último, Leis anunció que “estas charlas se están haciendo en distintos comités con respecto a este tema y a otros temas más en la provincia”.